Muerte

5 series donde les encanta matar a sus personajes

5 Mar 2017 – 11:55 AM EST
an image

Así que Ned Stark va a ser ejecutado por traición. Afortunadamente Sansa le imploró al Rey por la vida de su padre y éste, a su vez, accedió confesarse rebelde para convertirse en uno más de la Guardia Nocturna.

Publicidad

Un momento, ¿por qué Joffrey está diciendo esas atrocidades? ¿Por qué dice que igual hay que ejecutar a Ned? Oh, por favor, Ned es el protagonista. Seguramente algo pasará y le salvara la… Espera un momento… ¿esa cabeza se le puede pegar de vuelta no? ¿Alguien me escucha? ¡¡¡ES EL PROTAGONISTA!!!

Sí, acabo de revivir lo que la mayoría de nosotros vivimos en penúltimo capítulo de la primera temporada de Game of Thrones. Primero en los libros y ahora en la televisión, G.R.R. Martin nos presentó algo innovador: los personajes principales pueden ser asesinados. Eso sí, no fue el primero en hacerlo, pero sí quien no ha dudado en pasar la guadaña por el cuello de sus personajes principales, un hábito que parece hacerse costumbre en la televisión de esta era y que, según los expertos, está perdiendo su toque.

Pero aquí no vamos a discutir si la técnica sigue impactando o no, sino que nombraremos algunos de esos programas de televisión con escritores que dicen adiós a sus personajes principales, sin remordimiento alguno. ¿Te creías a salvo por tu cantidad de líneas? Piensa de nuevo, querido actor.

Publicidad

Game of Thrones

an image

Empecemos con el plato fuerte. Algunos lo han tenido muy merecido, otros nos dejaron un impacto que duró semanas. También está el grupo que ni llegamos a conocer. Pero en Game of Thrones, hay algo cierto: nadie está seguro.

Sino que lo digan Ned Stark, Khal Drogo, Robb y Catelyn Stark, Joffrey Baratheon, Ygritte,  Shae y Tywin Lannister, Hodor, Ramsay Bolton, Margaery Tyrell y Tommen Baratheon, por solo mencionar algunos.

Ya lo cantaba Weird Al Yankovic en la ceremonia del Emmy de 2014: no te apegues a ningún personaje, puede que muera envenenado por vino. Es tal el “temor” que nos ha infundado el show, que a pesar de que todos dudaban de la muerte de Jon Snow al final de la quinta temporada, a nadie le hubiera sorprendido demasiado. Y bueno, para ser honestos, sí murió.

The Walking Dead

Considerando la naturaleza del show, es normal que varios personajes mueran. Sin embargo, es la forma tan grotesca de algunas de estas muertes la que tiene a los fans impresionados.

Publicidad

Las muertes de Abraham y Glenn se convirtieron en el terror del final de la sexta e inicio de temporada siete de la serie; una que ya vio correr la sangre de Lori y Shane, por solo nombrar a algunos fallecidos.

Lost

Antes de Game of Thrones, estuvo Lost, otra serie en la que los guionistas no dudaban demasiado antes de deshacerse de un personaje (aunque, para ser justos, la mayoría regresó al final).

¿Quién puede olvidar la partida de Charlie, quien antes de entregarse a su destino, dejó aquel mensaje: “no es el bote de Penny”? Después de él, falleció el infame John Locke y mucho antes, su “amigo” Boone. La hermanastra de este, Shannon moriría en los brazos de Said por un disparo de Ana Lucía, quien tiempo después sería asesinada junto a Libby, por Michael.

La última temporada se llevó a la mayoría de los Losties: Jin y Sun, Juliet, Sayid y cómo olvidar la muerte de Jack.

How to Get Away with Murder

Mientras Viola Davis lidia con grandes películas que la convierten en una estrella del cine, en la tele la espera un personaje fuerte, sexy, dominante y excelente: Annalise, una profesora de derecho con muchos secretos.

Publicidad

La serie apenas tiene tres temporadas, pero en el camino han matado a Sam (el esposo de Annalise, quien fue el responsable de la muerte de Lila), Rebecca Sutter, acusada por la muerte de Lila, quien era su amiga, Emily Sinclair, pero aún más importante es la reciente muerte de Wes, el supuesto protagonista de la historia. ¿Qué quién lo mató? Pues creo que se vienen más muertes para vengarlo…

American Horror Story

¿Pues que esperaban de una serie con ese nombre? En cada temporada, los horrores de cada historia acabaron con gran número de personajes. Lo mejor de la serie es que parece evadir los clichés de las películas de terror: la muerte se sirve para todos, sin importar raza o color de piel.

¿Qué otras series incluirías en este listado?

Publicidad