8 lesbianas famosas del cine y la televisión: Batwoman fue la primera heroína en salir del clóset

La representación LGBT en la cultura popular es importante para normalizar los diferentes tipos de relaciones amorosas que existen en el mundo.
Hay algunos personajes del cine y la televisión que se han mostrado abiertamente lesbianas sin temor alguno y que se convirtieron en ejemplos de inclusión.
Reina Anne de La Favorita
Usualmente, las películas de época narran la historia de un amor imposible entre un hombre y una mujer de distintas clases sociales o familias que son enemigas.
La Favorita encontró una nueva forma de contar un romance aristocrático de época con una reina lesbiana, interpretada por Olivia Colman, que aprovechaba su posición para tener relaciones simultáneas con dos de sus allegadas.

La película es una combinación de drama y comedia en la que las decisiones de la reina están basadas en los impulsos pasionales de sus relaciones.
La actuaciones de Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz las hicieron nominadas al Oscar y Colman se llevó la estatuilla como mejor actriz principal.
Marianne y Eloise de Retrato de una Mujer en Llamas
Situada a finales del siglo XVIII, Retrato de una Mujer en Llamas cuenta la historia de dos mujeres que se enamoran cuando una de ellas es encomendada para pintar un retrato de la otra en vísperas de su boda.
El romance entre ellas no solo es prohibido por ser entre personas del mismo sexo, sino porque pertenecen a clases sociales distintas.
La vida de Adéle
Adéle es una de las lesbianas más recordadas del cine porque, además de ser una película aclamada, cuenta una historia entrañable.
La película habla sobre el descubrimiento de la sexualidad de la protagonista y su primer enamoramiento real con otra mujer a la que recordará para siempre.
Carol y Therese de Carol
Cate Blanchett y Rooney Mara fueron nominadas al Oscar por dar vida a dos mujeres neoyorkinas a mediados de los 50 que inician una relación prohibida.
El descubrimiento de su orientación sexual y el inicio de su relación tiene consecuencias negativas en sus vidas, pues Carol tiene una familia de la cual no puede huir y tiene que tomar una difícil decisión.
Amy de Booksmart
No todas las películas con temática lésbica tienen que ser tristes o con finales poco felices y Booksmart es el ejemplo perfecto de ello.
La película retrata la diversidad como un tema normal en las nuevas generaciones y tiene un final especialmente feliz para el personaje de Amy, quien se declara abiertamente homosexual y va en busca de una chica que siempre le gustó.
Rosa Diaz de Brooklyn Nine-Nine
Otro de los personajes que salió del clóset de manera cómica fue Rosa Diaz en Brooklyn Nine-Nine y sus compañeros hicieron sentirla apoyada y acompañada después de que tuviera conflictos familiares por el tema.
El desarrollo de Rosa en la serie rompe con estereotipos de género, de orientación sexual y ayuda a la normalización de los personajes LGBT en la cultura popular.
Batwoman
Batwoman es un personaje especial porque se convirtió en la primera heroína abiertamente lesbiana del cine y la televisión.
El personaje ya tenía esa identidad desde los cómics, pero la adaptación a los cómics y su descubrimiento público como lesbiana fue histórico para las series de superhéroes.
Harley Quinn
Otro personaje de DC clásico con preferencia por las mujeres es Harley Quinn. A pesar de su enfermiza relación con Joker, Harley ha dejado claro que prefiere estar con mujeres.
Los cómics y la serie animada no han temido en mostrarla con otras mujeres, por lo que se espera que pronto suceda lo mismo en la adaptación de acción real en el cine.
No te pierdas: