Películas

‘Cocaine Bear’ no usó animales de verdad: conoce al actor del oso y cómo grabaron sus escenas

‘Cocaine Bear’ es de las extrañas películas basadas en hechos de la vida real, pero aunque sea una comedia de terror, la producción se encargó de que el oso luciera lo más real posible y hasta un actor de verdad lo interpretó en el set.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
2 Mar 2023 – 11:13 AM EST

De la misma forma que en 'Wednesday' sorprendió que Dedos no fue hecho con CGI, para ‘Cocaine Bear’ la directora Elizabeth Banks decidió que se no se usaran osos de verdad y en su lugar una persona actuara como el animal.

Publicidad

La película basada en hechos reales trata sobre Cokie, una osa del bosque de Goergia que encuentra con una gran cantidad de cocaína y tras inhalarla masacra a la gente.

‘Cocaine Bear’ hace una mezcla de terror y comedia, pero para darle vida al oso la película dirigida y producida por Elizabeth Banks no utilizó animales de verdad, en su lugar se optó por la tecnología y técnicas clásicas.


an image
‘Cocaine Bear’ está basada en el oso Pablo EscoBear.
Crédito: Lord Miller / Universal Pictures

‘Cocaine Bear’: conoce al actor detrás del oso y cómo grabaron sus escenas

Detrás del oso de 500 libras se encuentra una persona de carne y hueso, se trata de Allan Henry, quien estuvo en el set como actor de captura de movimiento.

Henry tiene ya años de experiencia frente a las cámaras interpretando a personajes que en postproducción son colocados en las películas con computadoras y siguiendo sus movimientos.

El actor y doble de riesgo trabajó en proyectos como la trilogía de películas de ‘Planet of the Apes’, ‘Godzilla vs. Kong’, con Marvel en ‘Avengers: Endgame’ y el live action de ‘Jungle Book’.

Publicidad

Además, Allan Henry tuvo como mentor a Andy Serkis, el actor detrás de Cesar en ‘Planet of the Apes’, Gollum en ‘The Lord of the Rings’, King Kong en el filme de 2005 y muchos más.

“Empecé a trabajar con el entrenador de movimiento para Terry Notary (en ‘El Hobbit’), que es increíble, y la segunda unidad de ‘El Hobbit’ también estaba siendo dirigida por Andy Serkis. Entonces, al mismo tiempo que estábamos haciendo orcos y duendes y cosas (que se movían como) cuadrúpedos para 'El Hobbit', Terry, Andy y un grupo de nosotros solo cruzábamos la calle a Weta y trabajábamos en las películas de ‘Planet of the Apes’”, le dijo a IndieWire el 24 de febrero de 2023.
Allan Henry es el actor del oso en 'Cocaine Bear'.
Crédito: Allan Henry / Instagram

‘Cocaine Bear’: así Allan Henry grabó las escenas del oso

Para filmar las escenas del oso en ‘Cocaine Bear’, Allan Henry actuó en el set junto a los demás actores utilizando un traje de licra negro, además de prótesis y extensiones para tener las dimensiones de un oso.

“Tengo un casco, muy similar a los equipos de cámara que usaríamos normalmente en la captura de movimiento para la expresión facial. Y le salen unas barras de aluminio, que tienen un hocico y una boca de oso hechos con silicona y pelotas de ping pong como ojos, para poder manipular y mover desde mi cuello. Y cuando Cokey interactúa con el entorno o con otros actores, puedo acariciarlos y moverme contra ellos sin causarles ningún daño porque la silicona es suave y se mueve de la misma manera que se movería la piel”.


Después de que las escenas con Allan Henry son grabadas, la compañía de efectos especiales Weta se encargó de tomar como referencia sus movimientos y actuación para sobreponer el modelo de CGI del oso que se ve en la película.

“Los artistas de Weta tomaron de referencia mis cosas y las mejoraron y aumentaron todo lo que estaba haciendo. Podían ver dónde poner el oso. Pero mi segundo papel fue para los actores y que tuvieran una sincronización y reacciones naturales y orgánicas, la influencia y el ímpetu de algo real que estaba a su lado”.
Película 'Cocaine Bear'.
Crédito: Universal Pictures


En una entrevista para SlashFilm el 24 de febrero, el actor dijo que para que sus movimientos fueran los de un oso, tomó inspiración en otros osos famosos del cine, como Baloo.

“Miré a osos que han estado en el medio, como el oso de ‘The Revenant’. Trabajé en ‘The Jungle Book’; en Weta, hicimos algunas cosas, así que miré lo que habíamos hecho con Baloo para esas secuencias. Pero gran parte fueron documentales sobre la naturaleza, imágenes de cámaras de seguridad y cámaras de personas que decían: ‘Hay un oso en mi patio trasero destrozando mi auto’”.


El actor también habló de las veces en que interactuó con otros actores de cerca, como una secuencia de baile con Alden Ehrenreich, donde tuvo que usar más piezas de espuma para que su coestrella lo abrazara y después él estuviera encima suyo.

Publicidad

Por último, Allan Henry comentó que la experiencia fue un reto y agotadora físicamente, porque tenía que correr y moverse como si tuviera cuatro patas, pero que al final valió la pena ya que ha sido de las cosas más divertidas en su carrera.

También te puede interesar:

Publicidad