criticas

Criminal Minds: Cuando las miradas te dicen todo [Crítica 9x09]

26 Nov 2013 – 03:57 PM EST

Después de terminar de ver este episodio de la temporada 9 de Criminal Minds me levanté incómoda, con miedo o al menos con esa sensación horrible de haber visto algo que generó un impacto en mí; un rechazo después de ver una de las peores caras de la sociedad humana.

Publicidad

Porque sí, es una ficción, pero podría no haberlo sido y eso es inevitable que nos los preguntemos. Porque el episodio de esta semana tocó, sin dudas, una fibra muy sensible en cualquier sociedad como es el racismo y la violencia hacia el otro, como solo Criminal Minds sabe hacerlo.

Cuando nadie sabe qué pasa realmente

El episodio empieza con una escena un tanto extraña pero que nos pone en guardia. Pensamos que en cualquier momento va a saltar un asesino serial, van a encontrar a alguien muerto y solo escuchamos el “Querida… Llamá al 911”

Desde ese momento no sabemos realmente qué esperar o qué encontrarnos, pero los cuerpos empiezan a aparecer enterrados en el jardín de una familia que (en primera instancia) solo parece tener un hijo conflictivo ( Seth Gilliam)

Cómo fueron llevando la historia, agarrándonos de la mano y haciéndonos pensar que el hijo era el culpable. Cómo fueron develando, muy lentamente, los quiebres del discurso del padre ( Glynn Turman). Cómo Rossi ( Joe Mantegna) protagonizó este interrogatorio, se expuso y dejó sobre la mesa un pasado del cuál no está orgulloso.

Publicidad

Quizá no estaba preparada para algo así, porque los anteriores episodios venían mucho menos oscuros pero esta entrega fue todo tensión e impacto, haciéndonos sentir incómodos en nuestras sillas y quizá hasta apartando la vista de la pantalla de vez en cuando.

Una mirada y mil palabras

La historia del chico negro que, por una mentira, es castrado. El sufrimiento, el dolor y la simbología del hecho, la venganza y el odio; todos son los elementos que generaron en mí, como espectadora, esa sensación extraña de la cual les hablaba antes. 

La oscuridad del episodio se vio representada en esos ojos penetrantes y llenos de odio que el gran  Glynn Turman puso en juego al construir el personaje del padre ( Charles). Fue fascinante ver cómo iba transformándose a medida que las preguntas de Rossi llegaban al origen de su odio, cómo ese racismo lo había convertido en esta persona desconectada y que arruinó la vida de su hijo y su mujer.

Puntaje: 10/10. Sin dudas el mejor episodio de lo que venimos viendo en Criminal Minds. Con actuaciones que merecen mil aplausos, un Rossi que se abre de una forma diferente, un episodio oscuro por donde lo veas que, sin duda, nos deja pensando en muchas cosas. 

Publicidad