‘Furiosa’: ¿Por qué Anya Taylor-Joy tiene solo 30 líneas, si es la protagonista de la película?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Tras el éxito de la trilogía protagonizada por Mel Gibson en los años 80, en 2017 se estrenó ‘Mad Max: Furia en el camino’, misma que contó con las actuaciones de Tom Hardy, Charlize Theron y Nicholas Hoult.
Continuando con la saga, este año llega a las salas de cine 'Furiosa', un spin-off precuela protagonizado por Anya-Taylor Joy.
‘Furiosa’, el esperado spin-off de ‘Mad Max: Furia en el camino’
Como era de esperarse, la historia se desarrolla en un mundo postapocalíptico. La joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus.
La película ‘Furiosa’ se estrena en México el 23 de mayo, mientras que en Estados Unidos llegará el 24 de mayo, por lo que la gira de promoción ya ha comenzado y las polémicas no se han hecho esperar.

Director de ‘Furiosa’ revela por qué Anya Taylor-Joy tiene pocos diálogos en la película
A pesar de ser la protagonista de la película, Anya Taylor-Joy solo tiene 30 líneas en la película que dura 2 horas con 28 minutos.
Debido a la polémica que causó esta revelación en redes sociales, el director George Miller dijo a ‘The Telegraph’ que, para él, las películas deberían ser rápidas y los diálogos las frenan.
El cineasta australiano se inspiró en las películas mudas y en los artistas que se volvieron famosos gracias a este género, como Charles Chaplin, tomando el desafío de capturar la universalidad de las emociones y las situaciones, algo que esperar lograr con el escaso uso de diálogos en ‘Furiosa’.
Además de los diálogos de Anya Taylor-Joy, Miller también quiso hacer las escenas en carretera con efectos prácticos en lugar de digitales, para que todo se viera más ‘auténtico’.
Para solucionar esto, se construyó una gigantesca estructura de andamios montada sobre ruedas, que se desplazaba al ritmo del convoy de vehículos. Aviones teledirigidos colgaban de cuerdas manipulables, permitiendo capturar tomas auténticas de ataques aéreos, con paracaidistas, planeadores y bombardeos en los caminones.
¿Crees que sea un problema el escaso diálogo que tiene Anya Taylor-Joy en la película ‘Furiosa’?