Solo para valientes: estas son las mejores películas de terror de 2019 (hasta ahora)
El cine de terror está en algo así como su auge. Hay cada vez más y mejores películas, nuevos talentos proponen su visión original y personal a través del género, reconocidos directores quieren probarlo, grandes estrellas protagonizan las películas...
En lo que va de 2019 hay una decena de destacadas películas de terror para todos los gustos. Desde las más conocidas y promocionadas hasta las más recónditas que sacudieron festivales de cine independiente.
Estas son algunas de ellas.
Snatchers

Comedia de horror estrenada en el festival SXSW y que cuenta, hasta ahora, con 100% de aprobación en Rotten Tomatoes.
Originada como una serie web del mismo nombre, la película se centra en Sara, una adolescente que pierde su virginidad y queda embarazada... de una horrible criatura alienígena. Según Variety, una cruza entre It's Alive y Clueless.
Escape Room

Dirigida por Adam Robitel ( Insidious: The Last Key), fue uno de los primeros éxitos taquilleros de horror del año en EE.UU.
Son seis personajes que, por diferentes razones o motivaciones personales, quedan atrapados en una habitación como parte de un «juego de escape». Un juego en el que tienen que ir descubriendo pistas o resolviendo acertijos para «destrabar» la salida. Como ya todos sospechamos, el juego resulta mucho más peligroso de lo que esperaban sus participantes, y no resolver las pistas correctamente equivale a la muerte.
Velvet Buzzsaw
Película de Netflix del director de Nightcrawler, Dan Gilroy, que vuelve a reunirse con Jake Gyllenhaal y Rene Russo.
Una sátira terrorífica sobre la ambición y el dinero en el mundo del arte, incluye una fuerza sobrenatural que ejerce una violenta venganza contra aquellos que quieren explotar económicamente la obra de un misterioso artista desconocido.
The Lodge
Estrenada en el festival de Sundance, fue llamada «la nueva Hereditary» por sus similitudes temáticas y de estilo con el hit de horror del año pasado.
Dirigida por los austriacos Veronika Franz y Severin Fiala ( Goodnight Mommy), se centra en la complicada relación de dos jóvenes hermanos con la nueva esposa de su padre.
The Prodigy
Y en una lista de películas de terror no pueden faltar los niños creepy. En The Prodigy es interpretado por Jackson Robert Scott pero la estrella más conocida es su madre, Taylor Schilling., que comienza a sospechar que en la conducta perturbadora de su pequeño pueden estar influyendo algunas fuerzas sobrenaturales.
Según el director, una de las escenas tuvo que ser editada por ser demasiado aterradora.
Happy Death Day 2U
Secuela de la inesperadamente efectiva y entretenida Feliz día de tu muerte, producida por la exitosa productora Blumhouse. La segunda parte expande ese universo y esa mitología de maneras inesperadas.
Boyz in the Wood
Otro de los estrenos recientes en SXSW (todavía sin estreno previsto en salas comerciales) que causó revuelo y entusiasmo ( y la aprobación unánime de la crítica).
Es una comedia de horror. Más que la sinopsis, basta la descripción que recoge IMDb sobre la película para dar una idea de cómo es: «Ambientada en las recónditas zonas montañosas de Escocia, Boyz In The Wood es un cóctel anárquico de políticas generacionales, granjeros amantes del hip hop y mierda de conejo alucinógena». Ya quiero verla.
The Hole in the Ground
Otro de los éxitos recientes de Sundance. Y otra historia de un niño poseído.
Según Rotten Tomatoes (donde tiene 87% de aprobación), la película compensa su falta de originalidad con pura efectividad en su horror.
La trama involucra una madre, su hijo, una casa en las afueras y un misterioso hoyo en el bosque, en el que el niño caerá. Cuando salga, ya no será el mismo, como lo temíamos.
Us
La nueva película de Jordan Peele, que tenía que corroborar que el éxito y el impacto de Get Out no habían sido casualidad.
La historia de una familia y sus enigmáticos y espeluznantes dobles idénticos, y algunos giros y revelaciones que se suceden.
Ya se ha convertido en una de las más taquilleras del género, lo que para ser una película que no es remake ni reboot ni pertenece a una franquicia es un gran logro. Pero además es entretenida, intrigante y favorece las interpretaciones y discusiones.
Piercing
El director Nicolas Pesce, que había agitado Sundance en 2016 con la tan amada como odiada Los ojos de mi madre, vuelve con una ¿comedia? de horror basada en la novela de Ryū Murakami.
Una historia macabra e impredecible cuya sinopsis adelanta: «Un hombre se despide con un beso de su esposa y su hijo y se va en un presunto viaje de negocios, pero su plan es alojarse en la habitación de un hotel y asesinar una prostituta». Ok.
Pet Sematary
Nueva adaptación del clásico de Stephen King que llega 30 años después de la primera, ahora a cargo de la dupla de Kevin Költsch y Dennis Widmyer.
Una adaptación fiel y auténtica, es decir muy oscura y aterradora, pero también novedosa y actualizada.
Sigue leyendo: