fb_ia

The Dark Tower: diferencias y similitudes de la película con los libros (y qué dijo Stephen King de los cambios)

20 Jul 2016 – 06:15 PM EDT

Toda adaptación de Stephen King a la pantalla suele recibir gran atención y despertar enorme entusiasmo, tratándose de uno de los autores de terror y ciencia ficción más leídos, prolíficos y originales, aún si después terminan siendo productos decepcionantes y olvidables (ejem, Under the Dome, ejem).

Publicidad

Pero para el año próximo se preparan dos lanzamientos que prometen llevar la ya extensa y abundante lista de adaptaciones de la obra de Stephen King a nuevos niveles.

Uno de ellos es un remake de It, una de sus historias más icónicas (al igual que su adaptación previa).

El otro: la película The Dark Tower, basada en su ambiciosa saga del mismo nombre a la que Stephen King ha denominado su obra maestra.

Con las características de esta vasta y compleja historia, que cuenta con ocho novelas en total, además de elementos relativos diseminados en varios otros libros de King, y que combina diversos géneros, desde fantasía y ciencia ficción, hasta terror y western, llevarla a la pantalla no ha sido un proceso sencillo.

Después de dos intentos fallidos de poner en marcha la producción de la película (encabezados por los directores J.J. Abrams y Ron Howard respectivamente), ahora finalmente es el director danés Nikolaj Arcel ( A Royal Affair) y el estudio Sony Pictures los que han logrado encaminar el proyecto definitivo de adaptación de The Dark Tower.

Publicidad

Una esperada pero difícil adaptación

an image

Con la confirmación de Idris Elba y Matthew McConaughey como protagonistas (dos actores que no sólo son cada vez más reconocidos, sino que parecen estar pasando por su mejor momento profesional), como héroe y villano respectivamente, The Dark Tower finalmente comenzó a tomar forma y el proceso de su realización a cobrar notoriedad pública.

Y así también se confirma que el director y sus guionistas ya han descifrado un plan para la adaptación, han dado forma a la trama y han determinado qué cosas de los libros tendrán lugar en la película, qué cosas no y qué otras deberán ser alteradas para su versión cinematográfica.

Entertainment Weekly ha realizado una extensa cobertura de la producción de The Dark Tower, con entrevistas a los involucrados y detalles sobre la trama y los personajes.

Informó, para empezar, que la película cuenta la historia de ese lugar decadente y desolado llamado Mundo Medio (escenario ficticio de las novelas, a la manera de la Tierra Media de Tolkien, obviamente inspirada en éste) a través de la mirada de Roland Deschain (Idris Elba), un pistolero solitario. Deschain tiene la misión de salvar este mundo llegando a la torre que es un punto de conexión del tiempo y el espacio.

Publicidad

Sabemos además que Stephen King ha insistido con que la película dé inicio con la misma frase que abre la novela El pistolero (1982), la primera de la saga, ya que considera que es perfecta para sentar el tono de todo lo que vendrá:

“El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en su búsqueda”

Aparentemente, le hicieron caso y así empezará la película también.

Matthew McConaughey como Walter Padick, a.k.a. Randall Flagg, a.k.a. Hombre oscuro

Ahora, EW reveló que The Dark Tower incluirá elementos de los ocho libros de la saga.

Más exactamente, estos son los elementos de cada libro que veremos en la película, y los que no:

El pistolero (1982)

Este libro establece la búsqueda de venganza de Roland Deschain ante el Hombre oscuro (McConaughey) y también el vínculo del héroe con un misterioso niño llamado Jake.

La estructura básica de la trama de esta novela sirve como columna vertebral de la película.

Se ha confirmado al joven actor Tom Taylor en el papel de Jake Chambers, quien verá a Deschain como una suerte de figura paterna.

Publicidad

La llegada de los tres (1987)

Las nociones de realidades paralelas que se apilan unas sobre otras y la de “ka-tet” (un grupo de personas unidas por el destino) se originan en esta novela y probablemente sean incluidas en la película.

Aquí también Stephen King introdujo otros elementos clave de la historia, como los personajes de Eddie y de Susannah, que son arrastrados al apocalíptico Mundo Medio desde otro lugar y otro tiempo, pero estos serán reservados para una futura película.

Las tierras baldías (1991)

La película incluirá una de las escenas más famosas de este libro: la de Dutch Hill y la casa encantada, una mansión de Brooklyn que cobra vida para proteger un portal hacia Mundo Medio.

De este libro también se tomarán los elementos de la vida de Jake en Nueva York, incluyendo sus visiones sobre un pistolero, un hombre de negro y una torre y la convicción de su madre de que está teniendo problemas psicológicos.

Katheryn Winnick (Lagertha en Vikings) ha sido confirmada para interpretar a la madre de Jake.

Publicidad

Mago y Cristal (1997)

Gran parte de esta novela es un flashback hacia el pasado de Roland Deschain, lo que está siendo reservado para una posible serie de televisión.

De todas maneras, este libro también introduce elementos importantes, como la mística bola de cristal, que es una ventana hacia otros tiempos y lugares y que el Hombre Oscuro utiliza para vigilar los movimientos de Roland y el niño.

El viento en la cerradura (2012)

Esta es la última novela de la saga, pero su historia transcurre en medio de los acontecimientos del cuarto y quinto libro.

De ésta, la película tomará la idea de que la fantasía tiene el poder de alterar la realidad.

Lobos del Calla (2003)

La película tendrá la aparición de los mannis, un grupo religioso y espiritual introducido en este libro, que posee la habilidad de transitar caminos entre los diferentes mundos.

La actriz Claudia Kim (la Dra. Cho en Avengers: Age of Ultron) será uno de los miembros de los manni, que ayuda a Roland.

Publicidad

Este libro también incorpora más elementos de ciencia ficción a la mitología mágica de la historia, lo que la película también explora.

Canción de Susannah (2004)

Al igual que esta novela, la película tendrá como escenario el Dixie Pig, que en el libro es un restaurante con oscuros corredores que sirve como escondite para seres de otros mundos. En la película, aparentemente será una especie de centro comercial, cubierto con marcas del Rey Carmesí.

La torre oscura (2004)

La mayor parte de esta novela homónima a la película servirá como base para futuras entregas cinematográficas, pero en ella aparece la misteriosa organización secreta Sombra, una fachada en nuestro mundo para seguidores del Rey Carmesí, una brutal fuerza maldita que será liberada si la torre cae.

En la película, el Dixie Pig está lleno de personas que tienen la palabra “Sombra” en sus uniformes.

¿Qué opina Stephen King?

Ver este proyecto finalmente cobrar vida después de los intentos fallidos, es para Stephen King un sueño cumplido, tanto como para los lectores de la saga.

Publicidad

Pero también una adaptación que lo llena de inquietud:

“Me siento más preocupado con esta adaptación, porque los libros llevaron tanto tiempo de escritura y los fanáticos son tan dedicados”.

Así que prefirió mantener cierta distancia:

“Me enviaron muchos borradores diferentes del guión y simplemente hice algunas sugerencias. Digamos que estoy 100% de acuerdo con lo que decidan hacer. Lo que no quiere decir que vaya a funcionar, sino que simplemente me parece una forma adecuada de tratar de adaptar la historia”

Pero eso no quiere decir que no haya hecho cambios importantes:

“Sí tomé un bolígrafo y le quité casi todo el diálogo a Roland Deschain dejando sólo lo esencial. Cuanto menos diga, mejor, ¿no es cierto? Idris Elba es un gran actor y puede actuar solamente con su rostro. Es genial haciéndolo. Proyecta ese sentido que combina amenaza con seguridad. Roland es el típico héroe occidental, el duro, el tipo callado”

The Dark Tower se estrena en febrero de 2017.

Publicidad