Disney Company

La razón por la que la abuela de ‘Turning Red’ odiaba el número 4 y otras dudas resueltas

La nueva película de Pixar ‘Turning Red’ tiene metáforas sobre la pubertad, pero también muchas otras referencias y cosas ocultas que no se explican del todo a los especadores, por lo que aquí resolvemos las dudas sobre la cinta.
23 Mar 2022 – 06:05 PM EDT

La nueva película de Pixar 'Turning Red' dividió opiniones por sus "temas femeninos" al presentar metáforas sobre la adolescencia, pero también tuvo algunas referencias y trasfondos que no se explicaron del todo dentro de su trama.

Publicidad

Por eso es que a continuación resolveremos las dudas y preguntas más importantes que dejó la cinta animada sobre la niña de 13 años Mei-Lee que se transforma en un panda rojo.

¿Qué clase de panda aparece en 'Turning Red'?


En la película vemos que Mei se transforma en un animal muy grande y peludo cada vez que se emociona de más y aunque se especifica que la especie es un panda, no tiene la apariencia de los pandas a los que estamos acostumbrados con pelaje blanco y negro.

Esto se debe a que se trata de un panda rojo, una especie que en la realidad es casi del tamaño de un gato doméstico y que se puede encontrar en las montañas de Nepal y del norte de Birmania, así como en algunas partes centrales de China.

an image
Los pandas rojos son del tamaño de gatos en la vida real.
Crédito: Pixar Animation Studios /Walt Disney Pictures

¿Por qué la abuela odia el número 4?


En ‘Turning Red’ la abuela Wo tiene un odio a la boyband 4 Town, pero en realidad es en específico al número 4 porque lo considera de muy mala suerte.

La razón está basada en una antigua creencia y en la mitología China, pues la palabra “Cuatro” y “Muerte” suenan muy parecidas en mandarín y eso ha creado a través de los años que haya la superstición de que el 4 es de mala suerte.

La abuela Wu desaprueba todo lo que tenga que ver con el número 4 por una razón.
Crédito: Pixar Animation Studios /Walt Disney Pictures

¿Qué boyband real inspiró a 4 Town?

Publicidad


Mei y sus amigos son grandes fans en la película de la banda de pop 4 Town, que tiene un gran parecido en la vida real con BTS; sin embargo, la inspiración detrás de esta agrupación ficticia no es la famosa banda coreana.

En realidad, la banda de jóvenes canadienses en la película está inspirada en las agrupaciones de K-pop con las que la directora creció, como BIGBANG y 2PM, así como bandas de pop más conocidas de forma internacional como los Backstreet Boys.

En la película ‘Red’ los protagonistas son fans de la boyband 4 Town.
Crédito: Pixar Animation Studios /Walt Disney Pictures

¿Por qué la transformación de la mamá de Mei es diferente?


Así como todas las mujeres de la familia, Ming (Sandra Oh) la madre de Mei Lee, también tuvo la maldición de convertirse en un panda, pero durante una luna roja realizó un ritual para sellar al espíritu animal dentro de un amuleto.

Sin embargo, en el clímax de la película su amuleto se rompe y las emociones de Ming se desbordan, transformándola en un panda rojo de grandes proporciones. La razón por la que su forma es mucho más grande que la de Mei es debido al simbolismo de que durante años acumuló sus sentimientos y de forma literal se manifiestan al hacerla un animal gigante.

La mamá de Mei se vuelve un panda gigante por todas las emociones que tiene acumuladas.
Crédito: Pixar Animation Studios /Walt Disney Pictures

¿Por qué Mei se queda con su panda al final de ’Turning Red’?

Publicidad


En la conclusión de la película la protagonista Mei rompe con lo hecho por sus familiares en el pasado y decide mantener dentro de sí el espíritu del panda y esto lo hace como una forma de aceptar los cambios y la complejidad de las emociones.

Su decisión es también una metáfora de ir en contra de los estrictos roles sociales que se imponen a las mujeres, al no mostrar sus emociones por parecer débiles y ser sumisas para evitar confrontamientos.

Mei hace las pases con su transformación al final de ‘Turning Red’.
Crédito: Pixar Animation Studios /Walt Disney Pictures
Publicidad