Arg

15 famosos del mundo que son hinchas de equipos de fútbol argentinos

7 Abr 2017 – 02:45 PM EDT

El fútbol argentino despierta pasiones pero no solo dentro de nuestras fronteras: en el exterior nuestros equipos son también reconocidos y son varios los personajes famosos que se suman a su hinchada.

Publicidad

Te mostramos esta lista con 15 famosos del mundo hinchas de equipos argentinos.

Noel y Liam Gallagher (Boca)

an image

Si hay algo que caracteriza a los hermanos fundadores de Oasis, es su fanatismo por el Manchester City, el segundo equipo más exitoso de su ciudad de origen. Sin embargo, todo cambiaría desde la llegada de Carlos Tévez al equipo en 2009.

Es que el delantero enamoró de tal forma a los músicos que instantáneamente se volvieron, por asociación, fanáticos de Boca Juniors, el equipo que vio nacer al Apache. Así lo demostraron en sus visitas a nuestro país, donde no perdieron oportunidad de visitar La Bombonera y fotografiarse con su casaca.

Joaquín Sabina (Boca)

an image

El cantante español tiene una relación cercana con Argentina y, en particular, con el club Boca Juniors, al cual le dedicó incluso una canción ( Dieguitos y Mafaldas), inspirada en una novia argentina hincha del xeneixe.

Sin embargo, recientemente el cantautor generó polémica cuando en una visita a Uruguay, declaró su amor por el club Peñarol, llegando incluso a cambiar la letra de una de sus canciones para homenajear al manya. ¿Traición?

Publicidad

Thierry Henry (Boca)

En una visita que hizo al país en 2008, el delantero francés confesó su amor por Boca Juniors y, en particular, por la figura de Martín Palermo. «David Trezeguet siempre me hablaba del mítico Palermo y para mí es un excelente jugador de área».

El jugador, confesó que sigue al fútbol argentino y que eligió Boca por ser el club más popular. «Además me hice de Boca por Diego Maradona y porque la camiseta tiene algo especial, así que perdón a los hinchas de River».

Shakira (River)

La cantante, una de las artistas más conocidas del mundo, tiene una estrecha relación con Argentina desde hace ya varios años, cuando salía con el hijo del ex-Presidente Fernando de la Rúa.

Hoy, la intérprete está felizmente en pareja con el jugador Gerard Piqué, compañero de Lionel Messi en el Barcelona. No hace mucho tiempo atrás, se la vio en un video casero alentando a River junto a su hijo, que vestía una camiseta de los millonarios.

Zidane (River)

¿El técnico del Real Madrid? ¿Hincha de River? Así es, el mítico jugador francés es fanático del millonario por su ídolo, Enzo Franchescoli, del cual siempre se declaró fan. Tal es así que, según su esposa, durante años Zinedine durmió con la camiseta de River puesta. Incluso le puso Enzo a su primer hijo.

Publicidad

Buffon (River)

El mejor arquero del mundo y campeón en el Mundial 2006 también se declaró fanático del millonario. En una entrevista con Olé, el arquero dijo «entre Boca y River, por ejemplo, me quedo con River. Me encanta esa camiseta con la banda roja, una de las más lindas del mundo».

John Lennon (Racing)

Sí, no leíste mal. John Lennon era hincha de Racing. El mito dice que, en medio de una conferencia de prensa en Londres, al cantante le preguntaron si le gustaba el fútbol. Él dijo que no, hasta que recordó aquel equipo que iba a jugar con el Celtic en la final de la Intercontinental del 67.

¿Cómo se llama el equipo que juega contra el Celtic? ¿Racing? Ey, ¡me gusta Racing! ¡Viva Racing! ¡Soy de Racing!

Existe un trasfondo político detrás de esta elección y es que los ingleses no se llevan muy bien con los escoceses. Y si bien no hay registro en internet de la entrevista, el periodista de rock Bobby Flores asegura dar fe de su existencia y haber visto su grabación.

Usain Bolt (Racing)

El hombre más veloz de la tierra también es hincha de Racing... al menos en los papeles. Es que cuando el atleta jamaiquino visitó el país en 2013, el club (muy rápido, por cierto) le entregó el carnet de socio 77.500. El atleta dijo: «Es un orgullo que el primer campeón del mundo se haya fijado en mí. Ahora seré uno más de ellos».

Publicidad

Schumacher (Racing)

Si Usain Bolt es el ser humano más rápido sobre la tierra, Schumacher fue sin dudas el más rápido sobre 4 ruedas. Pero, ¿qué es lo que lo vincula a Racing? Para ello, tenemos que remontarnos a una época en la que la Fórmula 1 corría en la Argentina.

En una de las últimas carreras de la máxima categoría, el piloto (que siempre fue bastante hábil con la pelota), se entrenó con la 4ta división de Racing y se dio el gusto de meter 2 goles. Si bien quizá no sea suficiente para considerarlo hincha, se puede decir que vistió los colores del club de Avellaneda.

Neil Armstrong (Independiente)

Si hablamos de Racing, tenemos que hablar de la histórica rivalidad que tiene con Independiente. Y si Racing tiene a John Lennon, el rojo tiene nada más ni nada menos que a la primera persona en pisar la luna (junto al resto de la tripulación).

En 1969, días antes de la misión del Apolo XI, el secretario de relaciones públicas de Independiente propuso hacer socios a los astronautas con la excusa de que «si ellos van a ser los héroes más grandes del siglo, tienen que ser socios de Independiente».

Publicidad

Los carnets número 80.399, 80.400 y 80.401 fueron enviados a través de la embajada de Estados Unidos junto a casacas y banderines. Al regreso, el astronauta envió una carta al club de Avellaneda agradeciendo el gesto.

Sin embargo, la sorpresa llegaría después. Armstrong viajó a nuestro país y se reunió con dirigentes del club a quienes les dijo, en presencia del embajador norteamericano, que habían llevado un banderin de Independiente adentro de la nave a modo de cábala. Increíble.

Ian Gillan (Independiente)

Ian Gillan es sin dudas uno de los músicos más influyentes del Siglo XX. Fue en una visita al país en 1992, que el cantante de Deep Purple concurrió a la cancha del rojo a ver el clásico contra River.

Allí, fue recibido con los brazos abiertos por hinchas y dirigentes del club y se mostró muy sorprendido con la hinchada por cómo adaptaba las canciones de rock para sus cantitos. Esta versión, sin embargo, está disputada ya que años mas tarde, en otra visita, se lo vio ingresando a su hotel con una casaca de Boca. ¿Doble camiseta?

Publicidad

Valderrama (Independiente)

El pibe Valderrama nunca ocultó su amor por el fútbol argentino. En 1996, estuvo a punto de jugar en el torneo local vistiendo los colores de Independiente, club del que se declaró hincha por sus dos leyendas máximas.

«Me identifico con la época de Bertoni y Bochini, todo ese grupo que ganó las Copas Libertadores». Incluso le mandó fuerzas al equipo cuando estaba en su peor momento, «estamos haciendo fuerza desde acá para que se salve del descenso». Lamentablemente, no fue suficiente.

Papa Francisco (San Lorenzo)

¿Hace falta que expliquemos por qué? ¿Sí? Uh, bueno. La razón por la que el Papa Francisco es hincha de San Lorenzo está relacionada con el barrio en el que se crió: Flores. Socio desde el año 2008, el Papa paga su cuota «religiosamente», según el vice del club Marcelo Tinelli.

Incluso luego de su nombramiento, el Sumo Pontífice recibió en varias oportunidades al plantel del equipo y festejó con ellos la primera Copa Libertadores que el equipo ganó en 2014.

Publicidad

Viggo Mortensen (San Lorenzo)

¿Y él? ¿También? Bueno, resulta que Viggo Mortensen tiene un pasado muy cosmopolita. Descendiente de daneses, sus padres se conocieron en Noruega, se casaron en Holanda y tuvieron a Viggo en Nueva York. En 1960, la familia se trasladó a la Argentina, donde vivió en Buenos Aires, Chaco y Córdoba.

Fue durante esos años de la infancia que el pequeño Viggo se hizo hincha de San Lorenzo. Desde entonces, han sido innumerables las ocasiones en la que se lo ha visto vistiendo los colores del equipo, llegando a confesar que su mayor orgullo es ser hincha del club de Bajo Flores.

Djockovic (San Lorenzo)

Llegamos al final del listado con el número 1 del tenis mundial, que en su última visita a la Argentina protagonizó una incómoda situación con el ahora Presidente Mauricio Macri.

Es que luego de brindar una clínica en una escuela de Villa Soldati, Macri le acercó una camiseta de Boca con su nombre. Sin embargo, al verla pidió una que sea «del equipo de Papa Francisco».

Publicidad

Rápida, la comitiva del club le hizo llegar en apenas unas horas una casaca con su nombre y se dio el gusto de hacerlo socio del club. Luego de esto, Macri aprovechó el momento para lanzar un picante comentario sobre lo ocurrido.

Cargando ...

¿Pensás que nos faltó algún famoso extranjero hincha de un equipo Argentino?

Publicidad