
La reciente victoria de Taylor Swift en los Grammy nos ha hecho replantearnos lo rápido que puede llegar a moverse en la industria de la música, especialmente en lo que a sus cantantes femeninas see refieren y de las cuales algunas triunfan demasiado rápido, otras se mantienen y unos pocas toman el relevo de sus predecesoras. Así son estas 10 mejores cantantes pop con las que repasamos las tendencias, éxitos y cultura popular del milenio.
2000 - Britney Spears
Para cuando el milenio había empezado, la Princesa del Pop ya hacía publicado Baby One More Time, la gran sensación musical de aquella época. En el año 2000 Spears siguió siéndolo todo en la industria gracias al éxito del álbum Ooops!. . .I Did It Again, el cual vendió más de un millón de copias durante su primera semana en Estados Unidos, acentuando la condición de lolita de una cantante que en 2002 abandonaría las aulas y los atuendos virginales para ponerse una serpiente alrededor del cuello y bailar sudorosa al ritmo de I'm a Slave 4 You.
Al mismo tiempo, su gran "nemesis", Christina Aguilera, amasaba éxitos como Ven Conmigo, What a Girl Wants o Lady Marmalade.
2001 - Jennifer López
https://instagram.com/jlo/
Tras verla en el vídeo más icónico durante el cambio de milenio (Waiting for Tonight), el siglo XXI acogía a la cantante de origen puertorriqueño para convertirla en la mujer más deseado del momentos.
Sus éxitos, sus récords (fue la primera artista en llevar al número 1 una película y álbum en la misma semana) y especialmente aquel culo asegurado encumbraron a JLO a un Olimpo al que llegó luciendo el vestido más famoso de los últimos años, aquel exótico Versace transparente que, de paso, dio origen al Google Images que hoy todos conocemos.
2003 - Beyoncé
Tras una trayectoria envidiable como miembro (y líder absoluta) de Destiny's Child, Beyoncé inició una carrera en solitario que inauguraba con Crazy in Love, una de las grandes bombas pop del milenio y canción insignia de aquel verano de 2003. Su matrimonio con Jay-Z y el éxito de singles posteriores como Single Ladies han contribuido a convertir a Beyonce en, posiblemente, la artista femenina más poderosa de la industria.
2007 - Rihanna
Con la canción Umbrella, una joven de Barbados llamada Rihanna confirmaba que había llegado para quedarse y demostrar que a veces lo lento podía ser igual de sexy y bailable. Umbrella (y la anterior S.O.S) supusieron el pistoletazo de salida para la meteórica carrera de una cantante políticamente incorrecta, también famosa por su relación con Chris Brown y unos hits que nunca defraudan como, por ejemplo, We Found Love.
- Podría interesarte: Rihanna, la reina de las descargas digitales
2007 - Amy Winehouse
2007 también fue un gran año para la música británica y, en concreto, para Winehouse, cantante polémica donde las haya y artífice de uno de los mejores álbumes del milenio: Back to Black, el cual recuperaba el sonido Motown en los labios de una artista sin pelos en la lengua a la que, por desgracia, sus adicciones le costaron la vida en 2011. R.I.P. Amy.
2008 - Katy Perry
En un primer momento, I Kissed a Girl podía sonar a una canción más de pop rock hecha por una niña bien de California. Sin embargo, poco a poco fuimos descubriendo que, además de pegadiza, la canción representaba a la perfección a esa cantante desenfadada, vintage y gran heredera de Cindy Lauper. Los años posteriores han confirmado que Perry es una de las artistas más completas de su generación.
2009 - Lady Gaga
En la historia del pop hay cantantes exitosas y, también, cantantes icónicas, algo mucho más difícil de conseguir salvo para artistas como Lady Gaga, mujer destinada a tomar el relevo de una Madonna en horas bajas y cambiar para siempre el mundo de la videografía, la música y sí, también la moda.
Poker Face o Bad Romance fueron hits de un 2009 en el que este híbrido entre David Bowie, Cher y una alienígena marcó un antes y un después en la industria.
2011 - Adele
La joven intérprete que todos conocimos con el álbum 19 se consagró con su siguiente álbum, 21, lanzado en 2010 pero reconocido en 2011 como disco del año. 6 premios Grammy y 30 millones de discos vendidos son sólo algunos de los datos por los que cabe apreciar a esta cantante que reinventó la superficialidad del pop y volvió al soul de hace cuarenta años para traerlo a las masas. Una cantnte que ha perdurado en el tiempo, tal y como ha demostrado el éxito de 25 y su famoso Hello.
2013 - Miley Cyrus
Desde Lady Gaga, ninguna cantante volvió a causar tal impacto como Hannah Montana o, mejor dicho, Miley Cyrus, artista que coincidió con una influencia de la redes sociales que permitieron que su polémica actuación en los MVA de 2013 se convirtiera en el suceso más comentado en Twitter de todo su historia con 360 mil tweets por minuto. Todo un hito para esta joven angelical convertida en una bomba sexual que, además de inaugurar la palabra "twerk" en los diccionarios, rompió los récods de Vevo con el vídeo de Wrecking Ball (o cómo un martillo nunca tuvo tanta importancia en el mundo del pop).
2015 - Taylor Swift
Poco a poco, la transición de esta cantante country a superestrella del pop se vio impulsada por una gran ambición y también alguna que otra perlita de su "gran amigo" Kanye West. Como resultado de su esfuerzo, en 2015 Taylor Swift se confirmaba como la mayor cantante pop del mundo gracias a sus tres números 1 consecutivos en Billboard, el éxito de su álbum 1989 y, también, su lista de seguidores en Instagram, ese nuevo medidor de fama de la realeza pop.
- Podría interesarte: ¿Aún no conocías estos 9 mash-up de Taylor Swift?
Estas 10 cantantes del pop del milenio han contribuido a moldear una cultura pop que continúa sedienta de nuevos talentos, influencias y también escándalos. Por el momento Swift se ha consolidado como un collage de todas sus predecesoras, allanando el terreno a esas otras muchas sensaciones que llegarán durante los próximos años.
¿Cuál crees tú que es el cantante más completa del milenio?