
¿Alguna vez te hiciste un tatuaje de henna? ¿Has considerado acaso esta posibilidad o eres de los que prefieren los tatuajes con tinta y aguja? Pues existe una manera simple y hasta entretenida de hacer henna casera, con unos pocos elementos que son fáciles de conseguir. Acompáñame para aprender cómo hacer tatuajes de henna caseros.
Tatuajes de henna, lo mejor para indecisos y principiantes

Los tatuajes de henna son una alternativa muy considerable al momento de hacernos un tatuaje, especialmente para menores de edad y también para los más principiantes o indecisos, aquellos que aún no tienen el valor suficiente como para enfrentarse a las agujas, pero quieren dar sus primeros pasos en el mundo del arte corporal. Es que con los tatuajes de henna, tatuajes temporales, que se logran evitar los 2 mayores problemas a los que el novato se enfrenta cuando se trata de tatuajes reales. Los de henna evitan la cuestión de la duración y el dolor.
El primero implica una de las negativas más comunes y también más atemorizantes (ya hemos repetido hasta el cansancio que el hecho de que el tatuaje sea "para siempre" hace que muchos desistan en su decisión) y eliminándolo de los aspectos a considerar, es mucho más fácil hacérnoslo sin pensar demasiado en sus consecuencias. Otro factor que evitamos es el dolor (segundo impedimento en novatos para tatuarse).
Además, el tatuaje en henna luce verdaderamente bien cuando se realiza adecuadamente, claro que nunca como un tatuaje real, pero uno puede lograr casi que el diseño que quiera. Si eliminamos estos factores, ¿Por qué no hacernos un tatuaje de henna? Para realizar el tatuaje de henna debemos primero hacer la mezcla, llamada pasta de henna.
Ingredientes para hacer henna casera:
Elaborar la pasta de henna es muy simple, aunque aclaremos que tampoco hay una sola forma de hacerlo. La henna se consigue en cualquier tienda, se vende en polvo y se utiliza para teñir. A continuación te enseñamos a hacer pasta de henna para crear tus tatuajes, comencemos con los ingredientes que necesitarás...
- Henna en polvo para tatuajes o para teñir (no sirve la henna para cabello)
- Agua
- Café oscuro
- Té verde
- Azúcar
- Limón
- Aceites esenciales
- Miel
- Aceite de eucalipto
- Pasta de tamarindo
- Látex líquido
- Clavo en polvo
- Aceite de clavo
Cómo preparar henna para tatuajes en casa:
Mezclar todos los ingredientes en un bowl. La mezcla tiene que quedar más bien espesa, como una pasta. No es necesario utilizar todos los ingredientes anteriores, puedes hacer tus propias combinaciones, ya que puedes mezclar el polvo únicamente con agua o sólo con café para darle un tono más oscuro. ¡Anímate y experimenta!
La mezcla de azúcar y limón sirve para que el diseño se adhiera mejor a la piel evitando así emborronar la misma (la mezcla azúcar/limón se sustituye por el látex líquido), hay varias opciones para elegir al momento de hacer la mezcla casera. Lo único que hay que tener en cuenta es que la mezcla quede suficientemente espesa (controlando no poner demasiada agua), pero sin pasarse y sin grumos. Para evitar esto lo mejor es pasar el polvo de henna por un colador.
Luego dejar reposar la mezcla unas 6 horas antes de aplicarla sobre la piel. Con un aplicador y alguna plantilla ya es suficiente. Finalmente, solo queda elegir el diseño que quieres aplicarte. Una vez hecho el diseño tienes que dejarlo secar de 3 a 5 horas y no mojarlo con agua hasta el día siguiente, deja que la pasta seca se vaya cayendo sola y listo.
Muy bien, ¡ya está! Realmente sencillo, ¿lo ves? ¿Qué te parece? ¿Ya lo has intentado? Pues anda, pruébalo y cuéntanos cómo te fue.