Mujer olvidó quitarse los lentes de contacto durante 23 días: diario se ponía un par nuevo
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Los lentes de contacto a veces son usados para fines estéticos (como el caso de Ana de Armas para caracterizarse como Marilyn Monroe en la película ‘Blonde'), o también para ayudar a las personas con alguna deficiencia en su visión. Pero sin importar la razón por la que alguien los use, siempre debe seguir las recomendaciones de su médico.
De lo contrario, podría ocurrir un caso similar al que atendió el Dr. Mohammed Alanazi en su clínica, quien a través de su cuenta de TikTok mostró lo que podría sucederle a alguien que se duerme con lentes de contacto puestos.

Doctor remueve 23 lentes de contacto del ojo de una mujer: video viral
En su video con más de 14 millones de reproducciones, el Dr. Mohammed Alanazi mostró a una de sus pacientes que acudió a su consultorio por una molestia en la cuenca del ojo; al investigar un poco sobre el caso, el oftalmólogo se enteró de que su paciente se dormía con los 'pupilentes', 'lentillas' o lentes de contacto puestos, es decir, no se los quitaba.
Entonces estos se movían hacia arriba y a la mañana siguiente la mujer se ponía unos nuevos; acción que repitió en 23 ocasiones, provocando que se acumulara una masa de lentillas en su ojo.
Tras ver el video, miles de internautas se pronunciaron asombrados al respecto, pues muchos de ellos explicaron que no aguantarían la molestia de tantos pupilentes atorados en sus ojos:
Incluso otra oftalmóloga reaccionó al video viral, su nombre es Katerina Kurteeva y trabaja en la Asociación Americana del ojo (American Eye Assosiation). Ella pidió en una de sus publicaciones en TikTok que las personas no duerman con lentes de contacto puestos, porque aumentan el riesgo de infección ocular.
Y es que, al cerrar los ojos por tiempo prolongado, la lentilla evita que el ojo obtenga la oxigenación e hidratación necesarias para combatir una invasión bacteriana o microbacteriana.
¿Ya habías escuchado de algún caso similar? Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.