¿Los eclipses pueden dañar a las embarazadas? Cómo surgió esta creencia y cómo protegerlas
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Este lunes 8 de abril se podrá presenciar en México y Estados Unidos un eclipse solar total, acontecimiento que ha llamado la atención de los medios y redes sociales debido a que el último que se presenció fue hace más de 30 años.
Una de las creencias que ha permanecido por generaciones es que las mujeres embarazadas no deberían ver dicho fenómeno natural y a continuación te explicamos cómo empezó esa idea.
¿Por qué algunas personas creen que los eclipses afectan a las mujeres embarazadas?
Los eclipses solares y lunares han fascinado a la humanidad durante siglos, por ello han surgido una serie de mitos y supersticiones en diferentes partes del mundo, pero uno de los más comunes es la idea de que dichos fenómenos naturales pueden afectar a las mujeres embarazadas y sus bebés.
Aunque la ciencia ha desmentido dichas creencias, aún persisten en algunas culturas alrededor del mundo, incluyendo en México.
En la antigua China, se creía que un dragón devoraba el Sol durante un eclipse. Debido a ellos, las mujeres embarazadas eran aconsejadas a no salir durante este fenómeno para proteger a sus bebés.
Los mexicas también tenían su propia interpretación de por qué ocurrían los eclipses, ya que creían que una deidad mordía al Sol, por lo que la gente pensaba que la luna estaba mordiendo al bebé en el útero; mientras que otras civilizaciones lo asociaban con eventos catastróficos, lo que contribuyó a la creencia de que afectaban a las embarazadas.
Muchas personas creían que si las mujeres embarazadas presenciaban los eclipses, sus hijos podrían nacer con malformaciones, como el labio leporino, por ello se popularizaron varios métodos de 'protección'.
@gabygf266 Y ustedes ya estan listas? Sea mito o sea verdad pero yo por si las dudas con la bendicion de DIOS🙏🏻 #eclipse2024 #eclipselunartotal #eclipsesolar #eclipse8deabril #8abril #embarazo #proteccion #fyp #baby #embarazosemanaasemana #sintomasdeembarazo
♬ sonido original - Saulo
Cómo protegerte durante el eclipse, si estás embarazada, según la creencia popular
Para su protección, algunas culturas sugieren que las embarazadas deben atarse un listón rojo alrededor del vientre para proteger al bebé durante un eclipse, vestir con alguna prenda roja u ocupar una cortina de ese tono para evitar que le llegue la luz del sol.
En otros casos, han encerrado a la madre para que no tenga ningún contacto con este fenómeno natural, como algunas personas lo han contado en redes sociales.
Cabe destacar que aunque la ciencia ha demostrado que no hay pruebas de que los eclipses afectan a los fetos, muchas personas no tienen acceso a información actualizada sobre este tema u otras cuestiones sobre el embarazon.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Perinatología, los eclipses no ponen en riesgo la salud del bebé, ya que no existe evidencia de que causen malformaciones; al igual que el Instituto Milenio de Astrofísica, quienes afirman que este fenómeno natural no pone en riesgo tanto a la embarazada como a su hijo.
¿A los bebés les salen manchas si la mamá no se protege durante el eclipse? La ciencia responde al mito
Otro de los mitos más populares sobre lo que puede ocurrir a un bebé si su madre está presente en un eclipse solar. Se cree que si una mujer embarazada mira directamente al fenómeno y alguien la toca, su hijo saldrá con múltiples manchas en su cuerpo.
Según una publicación de RPP en entrevista al especialista Arturo Gómez, esa idea no es viable, afirmando que en sus 40 años de experiencia nunca ha sabido de algún bebé real cuyas manchas aparecieron en todo su cuerpo porque su madre estuvo presente en el eclipse.
Además la NASA publicó en internet un artículo titulado ‘Eclipse: Misconceptions’ (malas interpretaciones del eclipse) y menciona que es gracias al avance de la ciencia que muchas de las ideas que se tenían sobre el fenómeno natural se han desmentido con el paso del tiempo.
¿Qué mitos sobre los eclipses has escuchado? No olvides dejar tu respuesta en la sección de comentarios?