¿Marzo es el mes en el que más parejas se separan? Esta teoría de TikTok lo explica
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Apenas empezó marzo y en TikTok empezó a ganar popularidad una teoría que dicta que algunas parejas podrían ver el fin de su historia de amor este mes. Pero, ¿de dónde sale esta creencia y qué tan real es? Te explicamos.
Marzo es el mes en el que más parejas terminan su relación, según teoría de TikTok
Si has abierto la red social de videos cortos en los últimos días, es probable que hayas visto videos relacionados con la “teoría” o “maldición de marzo”. Incluso, quizás te hayas cruzado con algún ‘post’ exprensando preocupación por lo que este mes podría hacerle a una relación de pareja.
Esto se debe a que, según diversos internautas, el tercer mes del año es cuando más relaciones terminan. Dependiendo del creador de contenido que exponga el tema, esto podría atender a un aumento en la serotonina por la primavera, el fin de las fiestas decembrinas y San Valentín o hasta la astrología.
La teoría de las parejas en marzo se basa en estudio
Lo cierto es que la teoría viral de que las parejas terminan en marzo tiene fundamentos científicos. Aunque, como suele suceder en las redes sociales, esos datos se extrapolaron para encajar en una narrativa más simplista.
En 2016, la Universidad de Washington publicó un estudio de la profesora de sociología Julie Brines y el candidato a un doctorado Brian Serafini, que analizaba las demandas de divorcio en el estado.
Según su investigación, en marzo y agosto fueron los meses en los que más peticiones de divorcio se presentaron entre los años 2001 y 2015.
Si bien el estudio tomó en consideración todos los condados de Washington, solo analizó este estado. A pesar de ser una muestra ‘pequeña’, fue solo cuestión de tiempo para que en redes sociales el tema se amplificara y se tomara como universal.
El estudio de la Universidad de Washington atribuía la alza de divorcios en ambos meses al fin de las vacaciones invernales y de verano de las familias.
En su momento, los académicos teorizaron que las parejas, especialmente las que tienen hijos, creen que durante las festividades pasarán un momento agradable y su situación mejorará, pero, al no cumplirse sus expectativas, deciden poner fin a la relación:
Los autores de la investigación también se preguntaron si, tal como sucede con la tasa de suicidios, las personas se sienten más motivadas a “actuar” con la entrada de la primavera.
Un artículo de ‘The New York Times’ de 2020 señaló que en enero de ese año, las búsquedas sobre divorcio en Google en Estados Unidos habían aumentado “ligeramente”. El abogado David K. Wilkinson, de la firma Wilkinson and Finkbeiner en San Diego (California, Estados Unidos), comentó que eso explicaría la alza de las demandas de divorcio en marzo: “Tienes que empezar a recopilar la información” y la duración del trámite depende del lugar de residencia.
¿Alguna vez habías escuchado la teoría de marzo en las parejas? Cuéntanos en los comentarios qué piensas al respecto.