flores

¿Qué significan los tatuajes de girasoles?

4 Abr 2013 – 01:48 AM EDT

También conocidos como mirasoles, jaquimas y calomes, los girasoles son un tipo de planta muy especial, con una flor única y que históricamente, ha resultado sumamente útil para los humanos. Por eso es que su flor se ha vuelto un símbolo muy atractivo e interesante en muchos ámbitos, incluyendo el de los tatuajes. Los girasoles tienen un significado simbólico detrás que debes conocer si estás pensando en hacerte un nuevo tatuaje de flores. ¿Sabes qué significan los tatuajes de girasoles?

Publicidad

Los girasoles

an image

Como siempre hacemos, para conocer realmente cuales son los significados que se esconden detrás de cada símbolo, comencemos conociendo algunos detalles de la cosa en sí. Los girasoles son un tipo de planta herbácea y aunque son originarias del continente americano, hoy se cultivan prácticamente en el mundo entero debido a su gran utilidad como alimento.

Desde la antigüedad, los girasoles se utilizaron para preparar aceites, ya que existen distintas variedades pero todas tienen cerca de un 58% de aceite en sus frutos, además, sus semillas también son comestibles y de hecho, exquisitas. Hoy, también se las utiliza para preparar biodiesel y por último, con la harina que resulta de esta extracción, se alimenta el ganado.

Por todo esto es que la planta resulta tan importante, aunque la belleza estética de la flor en sí es innegable, tal como la misteriosa y perfecta distribución natural de sus semillas, en lo que conoce como el modelo de Vogel, una forma del espiral de Fermat que le da un toque mágico y fantástico a la flor. Pasemos a conocer algunos de los significados ocultos tras esta hermosa flor.

Publicidad

Optimismo, fé y alegría en los tatuajes de girasoles

an image

Una de las características que todos conocemos acerca de esta planta es que tienen la capacidad de moverse para quedar en una posición en la cual puedan recibir la mayor cantidad de luz solar y así aprovechar al máximo la energía del Sol. Justamente esta característica no solo es la que le da su nombre, sino también la que le atribuye un simbolismo fuertemente relacionado al optimismo, a la fé y a la alegría. Así es que en diferentes culturas del mundo, los girasoles son vistos así como un símbolo de la fe espiritual, de adoración y de absorber buenas energías. Una historia muy interesante es por ejemplo la de los griegos.

En la Antigua Grecia, el girasol era el emblema de Clitia de acuerdo a las leyendas mitológicas. Clitia era una ninfa de agua que se había enamorado de Helios (personificación del Sol), espiandolo cada día desde que salía de su palacio hasta que se escondía en el oeste. Un día, Helios mantuvo relaciones sexuales con Leucótoe (una princesa mortal) y Clitia, celosa, relató al padre de Leucótoe todo lo sucedido. Furioso, el padre de Leucótoe la encerró en una cueva, donde años después murió sola. Cuando Helios se enteró de todo, despreció eternamente a Clitia, quien sufrida, se condenó a pasar el resto de sus días siguiendo a Helios en su recorrido diario. Finalmente, los dioses del Olimpo la convirtieron en un heliotropo o girasol, siguiendo siempre el esplendor solar y esperando una nueva oportunidad para rogar el amor de Helios.

Por otra parte, para los chinos, los girasoles representan la buena suerte, la longevidad y la vitalidad, ya que el color amarillo es el color de la vida y la inteligencia, pero por sobre todas las cosas, de la felicidad. En fin, de este modo y alrededor del mundo entero, el girasol suele figurar, entre otras cosas, como un símbolo de la fé, la esperanza, el conocimiento espiritual, sanación, la luz, la magia, la provisión y la vida. Por todas estas razones es que la flor del girasol es cada vez más popular entre los tatuajes.

Publicidad

¿Qué te parece esta planta como motivo para un tatuaje y su simbolismo? ¿Te tatuarías un girasol

Publicidad