Los muebles de baño son parte importante en la decoración de la habitación más concurrida de una casa. Ya sea que tengas muebles con puertas o sin ellas, la forma en que su interior esté organizado le permitirá a la familia tener un fácil acceso a los productos que precisan, ni que hablar cuando se trata de una emergencia. Mira cómo organizar el mueble del baño.
Productos de limpieza e higiene
Los productos que compres para el baño con fines de stock deberás colocarlos siempre en un armario distinto o en otro sector del armario en donde se encuentran los productos utilizados con regularidad.

Los acondicionadores, shampoos, jabones, hidratantes y otros productos de higiene personal, tienen que ser colocados en estantes predeterminados, cerca de la ducha o la bañera. Recuerda que antes de comprar un soporte con estantes, es importante que consideres el tamaño de los productos para asegurarte que entrarán allí, y que sean acordes al tamaño de tu baño, ya que de ser un baño pequeño, podrías perder espacio.
Por otro lado, puede resultar más cómodo colocar dentro de la ducha los estantes o soportes donde dejar los objetos que representen a la ducha, ya sean esponjas, cepillos, entre otros, y así ahorrar espacio en el mueble.
Remedios y botiquín

Quita del mueble los medicamentos que se hayan vencido o los cuales no hayas utilizado por más de 1 año. Puedes agrupar los remedios de acuerdo a sus características o por mayor frecuencia de uso.
Coloca en los estantes al alcance de la mano, el algodón, alcohol, gasas, curitas, povidona yodada, entre otros, con la etiqueta siempre hacia el frente para ser reconocidos con más facilidad.
Otro tip para oganizar el mueble del baño: Coloca en una caja de plástico las cremas, apósitos y otros curativos; ten cuidado de que los niños no puedan acudir al botiquín. En el caso de que los medicamentos sean exclusivamente para adultos, especifica este dato en la etiqueta con las letras bien grandes.
Cosméticos y accesorios pequeños
Coloca los cosméticos en un cajón destinado sólo para ellos. En otro cajón guarda los accesorios pequeños para cabello, uñas y pies como por ejemplo cepillos para el pelo, broches, alicates, esmaltes, limas. Aegúrate de guardar en los cajones más altos los productos que utilizas con más frecuencia mientras que en los cajones más bajos, pon aquellos que pocas veces utilizas.
Con estos consejos para organizar el mueble del baño, aprovecharás mejor el espacio y encontrarás lo que necesites en menos tiempo.