En este artículo, voy a contarte cómo plantar jazmines en tu jardín para disfrutar del agradable perfume de sus flores. El jazmín es una de las plantas más utilizadas para decorar jardines, y existen más de 200 variedades en el mundo. Podemos encontrar de distintos olores, flores, colores y tamaños y esto lo hace adecuado para todo tipo de jardines. Te propongo tomar nota de estos consejos para trasplantar jazmines y los cuidados que requieren.
Dónde plantar jazmines
Como los jazmines son plantas de climas cálidos, prefieren el sol a la sombra, así que buscaremos un lugar con mucho sol o un sitio que tenga muy poca sombra. La tierre del lugar en donde vas a plantar el jazmín debe tener un buen drenaje y que la tierra este bien nutrida.
Ya que los jazmines son arbustos que dependiendo de la variedad puede llegar a medir más de 3 metros de altura, tenemos que buscarles un lugar con el espacio suficiente para que sea más sencillo cuidarlos.
También le pondremos una cerca o postes para que se pueda sostener la enredadera. Es recomendable que la distancia que pongamos entre cada jazmín sea de dos metros y medio.
Preparando la tierra
Si ya arreglamos el lugar para sembrar jazmines solo será cuestión de arreglar la tierra, lo primero que haremos será quitar la maleza y cualquier planta que le pueda quitar los nutrientes.
Después de limpiar la tierra, haremos un agujero 2 centímetros más ancho que la maceta y 1 pulgada más largo. Esto es porque si plantamos los jazmines a poca profundidad se pueden secar las raíces y si los plantamos a mucha profundidad pueden tener problemas para absorber los nutrientes.
Sin embargo, si no queremos correr el riesgo de que se nos sequen las raíces podemos hacer el largo de 12 pulgadas y para que las raíces no tengan problemas para absorber los nutrientes vaciaremos en la tierra 2 pulgadas de compost casero y lo mezclaremos.
Trasplantando los jazmines
Teniendo cuidado debemos sacar la planta de la maceta, si la maceta es de plástico podemos presionar los lados suavemente usando los dedos y después girando suavemente para que la planta se deslice, para que se despeguen las raíces y podamos plantar el jazmín sin dañarlo.
Después de sacar el jazmín, regaremos las raíces con abundante agua y lo meteremos en el agujero que hicimos. Luego, lo cubriremos con la tierra y lo aplanaremos muy bien. Nuevamente lo regaremos con abundante agua hasta que quede empapado el lugar en el que lo sembramos.
Podemos agregar 2 a 3 pulgadas de pinocha sobre el lugar que usamos para plantar el jazmín, pero no hay problema si no tenemos ya que esto es opcional.
Algunos consejos para los jazmines
- Fertiliza el jazmín en primavera para que crezcan bien las flores
- Para combatir los insectos a los que es propenso el jazmín, como los ácaros y las arañas, puedes usar un fungicida ecológico o aceite de neem
- Corta las ramas largas durante el verano y cuando no dé flores
- Riega seguido el jazmín y ata las ramas largas.
Espero que esta pequeña guía para plantar jazmines, te haya servido. Te gustaría saber cómo plantar jacintos en macetas?