consejos de salud

¿Vas a hacer un cubrebocas casero? Conoce cuáles telas son útiles para prevenir el contagio

23 Abr 2020 – 02:16 PM EDT

El cubrebocas se convirtió en un artículo de alta demanda durante la pandemia de corononavirus, por lo que mucha gente optó por hacer el propio con materiales que tienen a la mano, pero no todas las telas protegen de la enfermedad.

an image

La pandemia provocó un desabasto global de cubrebocas e incluso mucho personal médico optó por fabricar su propio equipo médico casero para protegerse.

Publicidad

Con el crecimiento de la pandemia, la fabricación de equipo casero se convirtió en una tendencia y cada vez más personas optan por deshacerse de una prenda vieja para hacer un cubrebocas y no tener que salir a buscar uno, ya que están agotados.

an image

No existe un estudio que determine qué telas se pueden utilizar para protegerse. La Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado para alertar a la población sobre la efectividad de los cubrebocas caseros:

«El uso de mascarillas hechas de otros materiales (por ejemplo, algodón o tela) también conocidas como mascarillas no médicas, en un ambiente comunitario no ha sido bien evaluado. Actualmente no hay pruebas para recomendar su uso o no», explicó la OMS.

Algunos expertos en salud aseguran que el uso de mascarillas no es necesario en personas que no presentan síntomas o no son personal médico, pero hay otros que aseveran que es una medida de prevención que disminuye significativamente el riesgo de contagio.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos publicaron un tutorial para hacer cubrebocas caseros con diferentes telas, ligas y uno de ellos se puede fabricar con un filtro de café.

Es por eso que un doctor del Centro Médico Bautista Wake Forest explicó cuáles son las telas que protegen más del contagio, aun y cuando no existe evidencia científica, pero la gente quiere fabricarlas.

«Si la luz atraviesa las fibras con mucha facilidad, de modo que casi puedes verlas, no es una buena tela. Si el tejido es más denso y el material más grueso de tal manera que la luz no pasa con tanta facilidad, ese es el material que debes usar», explicó Scott Segal.

No existe una lista oficial sobre telas que protegen, pero la regla es simple: entre más gruesa sea la tela, mayor es la efectividad de protección. Algunos ejemplos pueden ser la franela, las fundas de almohadas, algunos filtros de aspiradora o de aire HEPA o los ya mencionados filtros de café.

No te pierdas:

Publicidad
Publicidad