Usar maquillaje supone un hábito que miles de mujeres practican a diario. No obstante, algunas no se percatan de la importancia que la higiene tiene para mantener una piel sana y hacer que su maquillaje dure por horas. Hoy te damos algunos tips de higiene en el uso del maquillaje.
7 Consejos de higiene en el uso del maquillaje que no puedes olvidar
Tatiana Navarrete, Directora del Centro de Capacitación de SP PRO, compartió para las usuarias de iMujer, 7 consejos de higiene en el uso del maquillaje que no puedes olvidar. ¡Toma nota!
Consejo # 1 - Cosmetiquera limpia
La cosmetiquera es una parte importante de tu bolso y no puedes convertirla en un depósito de maquillaje desordenado o roto. No debe estar manchada, ni sucia, porque allí almacenas los cosméticos que usarás en el rostro. Una cosmetiquera limpia es el primer paso para una adecuada higiene del uso del maquillaje.
Consejo # 2 - Brochas y pomas aparte
Para Tatiana Navarrete es vital que las mujeres aprendan a guardar las pomas o brochas a parte del maquillaje. Ahora las marcas de bellezas ofrecen kits o cajas de brochas y pomas que pueden almacenarse lejos del maquillaje y mantener sus materiales limpios para ser usados sobre el rostro. ¡Hay que separarlos!
Consejo # 3 - Limpieza semanal de aplicadores
Otro tema tiene que ver con la limpieza semanal de brochas y pomas. Lo ideal es lavarlas seguido para que los residuos de sudor, polvo, maquillaje y contaminantes no vuelvan a cruzar por tu rostro. Cientos de mujeres esperan hasta que su producto termine para cambiar estos utensilios y evitan lavarlos, una simple acción que toma un par de minutos a la semana, podría evitar brotes e infecciones en tu rostro.
Consejo # 4 - Desmaquillarse
El ritual de maquillaje empieza en la noche con lo principal, debes limpiar tu rostro con productos especiales para tu piel. Luego debes lavar tu piel con un jabón especial que tenga menos de 5 por ciento de ph, y enjuagar.
Durante la noche puedes aplicar productos de cuidado como cremas humectantes para tu tipo de piel y en la mañana del siguiente día debes volver a lavar con tu jabón y enjuagar. Luego ponte un poco de protector solar y maquíllate.
Se trata de un ritual para una piel perfecta. “Una noche que no te desmaquilles son 48 horas de envejecimiento para tu piel y eso es dermatológicamente comprobado”, explica Tatiana Navarrete
Consejo # 5 - No prestes tu maquillaje
Si existe algo muy personal es el maquillaje. Se trata de productos que no debes prestar a nadie, ni siquiera a personas muy cercanas a ti, porque podrían ser la causa de brotes o infecciones. Así lo manifiesta nuestra experta en maquillaje, “estos productos no se prestan a la mamá ni a la hermana. Cada una debe tener su kit. Es muy importante entender que los aplicadores o los pinceles que usemos no se pueden compartir, se trata de algo personal”.
Consejo # 6 - Maquillaje de meses, no de años
Otro punto vital tiene que ver con el maquillaje que se almacena por años, para Navarrete, “los productos de maquillaje no son productos perecederos, así que no tienen fecha de vencimiento establecido, pero si hay un tiempo de durabilidad que depende de la cantidad de veces que te maquilles.
Por ejemplo, el polvo compacto llega a durar máximo 2 meses, la vida útil de las pestañinas es de 8 a 10 meses. Si dejas pasar este tiempo el producto se seca y se vuelve grumoso. Más de un año no puede durar un producto de maquillaje”.
Consejo # 7 - Usar marcas de calidad
Sin duda alguna, la piel es la que te protege de todo. Para Tatiana Navarrete de SP PRO, “es el órgano más importante porque ocupa el 99 por ciento del cuerpo” y por ello no hay que improvisar en la compra de maquillaje. Lo ideal es comprar marcas de calidad y con respaldo de laboratorios.
¿Qué tal estos tips para mantener una piel natural y saludable? ¿Te faltaba practicar algunos de estos consejos en tus hábitos de maquillaje?