Milium en la piel: cómo sacar, por qué se forma y algunos hechos para saber antes de exprimir
El milium sebáceo es un trastorno de la piel más común de lo que piensas. Mucha gente no sabe de qué se trata y, como su nombre es extraño, la gran mayoría lo desconoce.
Se trata de una erupción de puntos blancos en la piel que pueden ser confundidos con acné por lo que casi todos tienden a apretarlos para eliminarlos. Sin embargo, esto puede transformarse en un problema, pues quitarlos puede ser peor si no se tienen los cuidados adecuados.
A continuación te contaremos qué es el milium sebáceo, cómo eliminarlo, por qué se forma y te daremos algunos tips muy interesantes.
¿Qué es el millium sebáceo?
Se trata de pequeñas bolitas blancas que aparecen en la piel debido al cúmulo de queratina y de células muertas en los poros.
Se encuentran revestidas con una capa de piel y aparecen con mayor frecuencia en el rostro y en la zona íntima. A diferencia del acné, este tipo de granitos no presenta enrojecimiento ni dolor, solo provocan malestar visual a quien los padece por cuestiones estéticas.
El millium sebáceo en los recién nacidos
A pesar de que esto puede ocurrir en todo tipo de personas, estas erupciones conocidas como milia son muy frecuentes en los recién nacidos. Lo que debes saber al respecto es que no causa ningún tipo de complicación y que se va con el paso de los días.
Tipos de millium
De acuerdo a lo que explica la doctora en dermatología Cintia Guedes Mendonça, estos puntos blancos pueden ser primarios o secundarios. «Los primarios son aquellos sin causa aparente y los secundarios son provocados por alguna enfermedad o procedimiento dermatológico», nos explica.
Para diagnosticar cuál es el origen y en base a eso realizar un tratamiento, es necesario visitar un dermatólogo.
¿Por qué surge?
Las causas de su aparición no están muy definidas. Se sabe que puede estar ligado a la realización de procesos que promueven la rápida cicatrización de la piel así como también algunos tratamientos estéticos o enfermedades dermatológicas.
- No dejes de leer:«La piel y su capa protectora»
Milium: ¿cómo eliminarlo?
Según la dermatóloga Guedes Mendonça, no se emplean medicinas o pomadas para este tratamiento, solo se realiza la extracción de los granitos por medio de agujas e inclusive al someter la piel a exfoliaciones y peelings.
Retirar millium con aguja de insulina, ¿es peligroso?
La milia se puede retirar con una aguja fina durante la limpieza de la piel. Si bien se puede eliminar con las agujas de insulina, lo mejor es recurrir a un profesional idóneo en dermatología.
«Es posible retirarlos sin especialistas, pero esto puede causar infecciones, cicatrices y manchas. Por lo tanto, no es recomendado», afirma Cintia Guedes Mendonça.
¿Cómo prevenir?
No hay una fórmula exacta para evitar la aparición de estas bolitas blancas, sin embargo, algunas medidas pueden ayudar: mantener la piel limpia y usar productos de limpieza y maquillaje de acuerdo al tipo de piel son algunas de las cosas que se pueden hacer.
El millium es algo que es más común de lo que parece. Si estás pasando por esto, no dudes en consultar con el dermatólogo.
- Te recomendamos: «Consejos para eliminar el acné naturalmente»
Original Author: Ligia Lotério Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/ligia-loterio
Original ID value: 541467
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/541467/milium-na-pele-como-tirar-por-que-se-forma-e-5-fatos-para-saber-antes-de-espremer