Qué fea es la sensación en las uñas luego de quitarte el esmalte, resecas y quebradizas. La acetona o quitaesmalte no sólo se lleva consigo la pintura de uñas, sino también el brillo y el aspecto saludable de nuestras uñas.
¿Eso quiere decir que no debemos pintarnos las uñas? No, en absoluto, sólo tener más precaución e hidratarlas cada vez que las veamos opacas y poco saludables. ¿Cómo? Siguiendo estos simples tips de belleza para las uñas.
Aceite de oliva
Para unas uñas débiles y delgadas, nada mejor que una sesión de aceite de oliva virgen. Remojarlas tan sólo entre 10 y 15 minutos al día, durante un mes, y luego dos veces por semana te hará sentir la diferencia. Un tratamiento económico para hacer en casa, y que te ayudará a fortificar tus uñas débiles y dañadas.
Evita el quitaesmalte
En la medida de lo posible, no uses quitaesmalte más de una o dos veces al mes. Para uñas hidratadas y saludables, evita la acetona, que las puede resecar y dañar.
Masajea tus uñas
El masaje de uñas estimula el flujo de sangre en esa zona, ayudándolas a crecer más rápido y fuerte. Aplica una loción hidratante y masajea las manos, cutículas y uñas, y comenzarás a ver la diferencia. Es importante que adquieras el hábito de aplicarte loción cada vez que te laves las manos.
Usa guantes durante tus tareas domésticas
Los detergentes y productos de limpieza son muy duros con la salud de tus uñas. Cuando realices tus tareas domésticas, como la limpieza, jardinería o en la cocina, usa guantes para cuidarlas, para que no sufra tu esculpido y la descamación.
Ver también: ¡Se me rompió una uña! ¿Qué hago?
Bebe mucha agua
De más está recordar los beneficios del agua para la salud en general, igual para las uñas. Así como en el cabello y la piel, beber mucha agua hidratará tus uñas.
¿Conocías estos tips para hidratar las uñas? ¡A ponerlos en práctica!