24 síntomas de depresión ansiosa: un trastorno que une tristeza y preocupación
El trastorno depresivo ansioso es un problema psicológico muy común que reúne síntomas de dos enfermedades mentales. Como resultado, se crea un cuadro de tristeza y preocupación constante que puede llegar a afectar la convivencia familiar, las relaciones e inclusive el desempeño en el trabajo. Por fortuna, puede ser tratado con éxito hasta recuperar la vida del paciente como era antes de estos sucesos.
¿Qué es la depresión ansiosa?

Es un cuadro caracterizado por la presencia de depresión y ansiedad en una misma persona. «Es como tener diabetes e hipertensión al mismo tiempo», ejemplifica el psiquiatra Antônio Geraldo da Silva, quien se desempeña como superintendente técnico de la Asociación Brasileña de Psiquiatría (ABP).
Además del tipo más conocido de ansiedad, que es la generalizada, también pueden desarrollarse otros problemas tales como ataques de pánico y fobias.
- Lee más: «5 formas de combatir la ansiedad»
Causas
Así como la mayoría de los trastornos psíquicos, la depresión ansiosa aún no tiene sus causas definidas. Sin embargo, se cree que tiene base genética y puede ser desencadenada por disparadores tales como la muerte de personas queridas, quedarse sin trabajo, tener problemas económicos o atravesar separaciones conflictivas, entre otros factores.
Para Antônio da Silva, el surgimiento de ambos trastornos en un mismo individuo puede ocurrir por dos causas. Puede ser que el cuadro depresivo estimule la aparición de la ansiedad o al revés.
Síntomas de la depresión ansiosa
Existen varios síntomas que pueden indicar la presencia de depresión ansiosa que son los siguientes:
- Cambios en el apetito
- Cambios del sueño
- Apatia y cansancio
- Presión en el pecho
- Desesperanza
- Delirio
- Descontrol de los propios pensamientos
- Diarrea
- Dificultad de concentración
- Disminución de la libido
- Dolor de vientre, de espalda o de pecho que no responden a ningún tipo de tratamiento
- Hablar demasiado rápido
- Falta de aire
- Falta de concentración
- Inquietud
- Miedo constante
- Nerviosismo
- Pérdida de memoria
- Preocupación exagerada
- Sensación de que algo malo va a suceder
- Malestar
- Tensión muscular
- Mareos
- Tristeza profunda
¿La depresión ansiosa tiene cura?
Tanto la ansiedad como la depresión pueden ser curadas por medio del tratamiento indicado por un especialista en el tema. Es importante saber que esta cura puede no ser definitiva y que los síntomas pueden presentarse nuevamente con el paso del tiempo, lo cual es un indicativo de que se deberá comenzar con el tratamiento otra vez para evitar nuevas crisis.
Tratamiento para la depresión ansiosa
Medicamentos
El uso de remedios ansiolíticos y antidepresivos trata ambos trastornos. La duración del tratamiento será recetada por el especialista dependiendo del grado de depresión que la persona tenga. El representante de la ABP resalta que estos medicamentos no causan dependencia.
Terapias
La terapia con un psicólogo es de extrema importancia para quien sufre el trastorno de depresión ansiosa, pues usa prácticas integradas para ayudar al paciente a encarar los problemas de manera que no sea perjudicial para si mismo.
Tratamientos complementarios
La práctica de actividad física puede ayudar a combatir la depresión y la ansiedad. También ayuda a liberar sustancias relajantes al organismo.
Esto es, a grandes rasgos, lo que es la depresión ansiosa. Si tienes estos síntomas no demores la consulta con un psicólogo.
- Te puede interesar también: «5 hábitos que conducen a la depresión»
Original Author: Ligia Lotério Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/ligia-loterio
Original ID value: 544581
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/544581/depressao-ansiosa-transtorno-une-tristeza-e-preocupacao-e-causa-mais-22-sintomas