El aceite esencial de lavanda es uno de los más utilizados por sus múltiples propiedades curativas y antisépticas, ya que ayuda a la cicatrización de quemaduras, induce el sueño y alivia los dolores musculares. Por eso hoy queremos enseñarte cómo hacer aceite esencial de lavanda.
Aceite esencial de lavanda
Hay muchas formas de hacer aceite esencial de lavanda, por lo que queremos darte diferentes recetas para que puedas probar cuál es tu favorita.
Receta 1: extracto de lavanda
El extracto de lavanda es prácticamente lo mismo que un aceite esencial, solo que un poco menos concentrado. Esto lo debemos tener en cuenta a la hora de medir las cantidades, ya que necesitaremos un poco más para el mismo efecto.
Ingredientes:
- Brotes de lavanda (fresca o seca)
- Alcohol de grano o vodka
- Mortero
- Filtro de café
- Dos frascos con tapa
Vertemos la lavanda en el mortero y machacamos. Lo colocamos en uno de los frascos con tapa y los cubrimos con alcohol. Lo dejamos reposar varios días, agitándolo unas cuantas veces al día paraque se libere el aceite esencial de la lavanda. Podemos dejarlo al sol si queremos, aunque no debe hacer demasiado calor. Luego, filtramos el líquido con un filtro para café, y lo ponemos en un segundo recipiente, que taparemos con otro filtro de café para que se evapore el alcohol y se consiga el aceite. Es importante que busquemos un recipiente oscuro, ya que permitirá protegerlo de la degradación producida por el sol.
Receta 2
Para esta receta necesitarás:
- Aceite de oliva, de jojoba o de almendras
- Lavanda fresca o seca
- Recipiente
- Colador
Colocamos la lavanda troceada en un recipiente. Luego calentamos un poco el aceite elegido y lo ponemos allí. Cerramos el frasco y lo dejamos reposar, agitando cada tanto. Colamos, y colocamos el aceite en un frasco color ámbar.
Receta 3
Con esta receta tendrás un verdadero aceite esencial de lavanda, pero te llevará mucho más trabajo que las recetas anteriores. Ingredientes:
- 2 botellas de plástico limpias
- Tubería de cobre
- Tetera
- Tapón de goma
- Hielo
- Sellador líquido
- Broca de perforación
- Envase de cristal
- Termómetro
- Pelota de Tenis
- Lavanda
Hacemos dos agujeros paralelos en una de las botellas y encajamos allí la tubería de cobre. Cortamos la parte superior de la segunda botella y le hacemos un agujero en la parte inferior, para ajustar el otro extremo de la tubería allí. En la primera botella unimos la tubería con la caldera. Ponemos el tapón en la tetera y hacerle un agujero, meter el termómetro por allí. Llenar la primera botella de lavanda, y taparla. La tubería llevará hasta el recipiente de vidrio. Llenamos la segunda botella de agua helada, y la tetera de agua y la ponemos al fuego. Cuando el agua comienza a hervir, el vapor penetra en la lavanda y desprende su aceite, la tubería de cobre enfría el vapor del agua y separa el agua del aceite esencial, que caerá en el recipiente de vidrio.
¿Sabes cómo hacer aceite esencial de lavanda? ¿Para qué lo utilizas? ¿Cuál es tu aceite esencial favorito?