Alergias

La alergia al ejercicio sí existe y no es un pretexto para quedarte acostado (síntomas)

9 Jul 2020 – 04:40 PM EDT

Realizar ejercicio es una excelente forma de mantener un estado de salud óptimo, en especial si se combina con una alimentación balanceada.

Publicidad

Existen diversas rutinas para conseguir una figura de envidia; no obstante, hay algunas personas que no pueden llevarlas a cabo por una simple razón: la alergia al ejercicio.

an image

Aunque pareciera una excusa para refugiarse en el sedentarismo, este padecimiento sí es real y es importante identificar cada uno de sus síntomas.

an image

¿Qué es la alergia al ejercicio?

Según información de Family Doctor, la alergia al ejercicio es un trastorno muy poco común, pues afecta sólo al 2% de la población. Puede presentarse en adolescentes y adultos, tanto hombres como mujeres.

Como su nombre lo indica, las reacciones alérgicas pueden surgir al practicar actividad física. Aunque no se conoce su causa exacta, se piensa que puede manifestarse al combinar el deporte con el consumo de ciertos alimentos.

Los especialistas indican que la actividad física puede inducir la liberación de sustancias en el organismo que aumentan el flujo sanguíneo y redistribuyen el flujo sanguíneo, causando varias incomodidades.

¿Cuáles son los síntomas?

La principal señal de esta alergia es una urticaria en varias partes del cuerpo, lo que significa la presencia de ronchas elevadas, grandes y enrojecidas en la piel.

Además, pueden existir otras molestias como escozor en la piel, problemas para respirar o sensación de asfixia, cefalea, dolor estomacal (similar a un calambre o cólico) e hinchazón de la cara, lengua o manos.

¿Qué se debe hacer?

Publicidad

Si se tiene alguno de estos signos, en especial la urticaria, es importante suspender la actividad física de inmediato. Y si las ronchas no desaparecen en un lapso de 5 a 10 minutos, se debe consultar a un médico, ya que la salud podría verse severamente afectada.

Para detectar si la reacción responde a una alergia provocada por el ejercicio, es crucial acudir con un médico alergólogo, quien realizará una serie de pruebas que lo constaten.

Algunas personas se verán obligadas a evitar permanentemente el deporte, pero otras podrán seguir practicándolo si se logra identificar el tipo de ejercicio que desencadena los síntomas.

¿Has sentido algo similar?

mini:


Sigue leyendo:

Publicidad