consejos de salud

Los forúnculos: remedios caseros para tratarlos

24 Feb 2014 – 10:04 AM EST
an image

Los forúnculos son una infección en la piel bastante común, que suele aparecer al producirse una infección en un folículo piloso (la raíz de los bellos). Si bien en principio no es nada grave, este grano en tamaño XL sí puede ser extremadamente doloroso.

Publicidad

Comienza como un pequeño puntito rojo indoloro, pero a las pocas horas se convierten en una protuberancia dolorosa e inflamada. Aparecen en cualquier parte del cuerpo –aunque las axilas, hombros, cara y cola son las partes más comunes–, por eso lo mejor es conocer los remedios caseros para tratar los forúnculos.

Causas de los forúnculos

Los forúnculos son el resultado de una infección bacteriana por estafilococos. Las bacterias ingresan al cuerpo a través de pequeños cortes y llegan a los folículos pilosos, donde colonizan y forman estos granos dolorosos.

Si bien esta es la causa más común, hay otras razones para que nos salgan forúnculos: la toxicidad en el torrente sanguíneo, la diabetes, la falta de higiene, la mala nutrición y un sistema inmune débil.

Aunque al principio aparece como un punto rojo inofensivo, con el paso de los días crece cada vez más y se vuelve más doloroso, y se forma pus de color blanco o amarillo. La piel de los alrededores aparece hinchada, ya que el sistema linfático puede hincharse como una respuesta inmune del propio cuerpo, e incluso podemos experimentar fiebre.

Publicidad

Remedios caseros para los forúnculos

Entre los remedios caseros para tratar los forúnculos, tal vez el más comunes sean las cebollas y los ajos: el jugo de los mismos debe extenderse por el forúnculo para acelerar el proceso y lograr que salga el pus más rápido.

La cúrcuma es otra excelente opción: se pueden utilizar las raíces asadas y hechas polvo, hacer una pasta de estas cenizas con agua y aplicarla en la zona. Sino, podemos crear una pasta mezclando una cucharadita de crema de leche, una cucharadita de vinagre y una pizca de cúrcuma en polvo, y aplicar sobre el forúnculo.

Si colocamos harina de maíz en media taza de agua obtendremos una pasta que se debe aplicar en el área cada dos o tres horas; también aplicando una clara de huevo batida, permitiremos que el forúnculo elimine la pus más rápidamente. Otra excelente opción es aplicar compresas calientes, pero ten en cuenta que no debes apretar el forúnculo ya que podrías extender la infección.

Publicidad

¿Conocías estos remedios caseros para tratar los forúnculos? Cuéntanos cuál de estos te ha dado mejor resultado, o si conoces algún otro bueno, puedes compartirlo.

Publicidad