El panapén, también llamado fruta de pan, yaca o pana según el país, es una fruta tropical deliciosa que se cocina para acompañar tanto platos salados como dulces. Es un alimento muy nutritivo y también es usado por sus propiedades medicinales. Aprendamos cuáles son las propiedades del panapén para la salud.
Propiedades nutricionales y medicinales del panapén
El panapén es un alimento versátil en la cocina y de muy buen sabor, que además aporta beneficios nutricionales, tales como potasio, antioxidantes, isoflavonoides, fitonutrientes y minerales. Contiene además vitaminas A, C, E, K, B6 niacina, ácido fólico y minerales como potasio, magnesio y manganeso. Por otra parte, el alto contenido de vitamina C ayuda a absorber con más facilidad el hierro.
¿Qué efectos positivos en la salud tienen estos componentes del panapén?
Beneficios para el sistema cardio circulatorio
El potasio presente en el panapén ayuda a disminuir la tensión arterial. El potasio es el encargado de mantener los niveles de sodio en el organismo y de mantener equilibrados los niveles de electrolitos. Estas acciones protegen de la presión alta y reducen el riesgo de infartos y otros problemas del corazón.
Beneficios para la piel
La edad, el impacto de los rayos UV del sol y fumar son factores que aumentan el envejecimiento de la piel. Otro factor que incide es la oxidación celular producida por los radicales libres generados en el organismo por estrés oxidativo –mayoritariamente, a causa de la exposición de la piel a la polución. El panapén es un fruto con alto contenido en antioxidantes que enlentecen el proceso de envejecimiento de la piel, y además mantienen a la misma humectada y protegida de los factores que generan enfermedades a nivel de la dermis.
Beneficios para otras dolencias y enfermedades
- Se utiliza el extracto de la raíz de panapén para curar la diarrea y controlar la fiebre.
- Ayuda al sistema respiratorio en pacientes con asma.
- Sus antioxidantes protegen la visión, y son útiles en casos de cataratas.
- Protege al sistema inmune gracias a su aporte de vitamina C
- Protege contra el cáncer: el alto contenido de antioxidantes y flavonoides en el panapén lo hacen un alimento de gran prevención contra el cáncer. Los antioxidantes protegen al organismo de los radicales libres que generan la oxidación celular previa al desarrollo de células cancerosas. Además, el panapén contiene ácidos grasos que ayudan a eliminar el efecto de las toxinas en el colon, evitando cáncer en esa zona.
- El panapén contiene propiedades laxantes que ayudan con la digestión y previenen la constipación.
- En cuanto a la salud de la vista, el panapén aporta vitamina A, que tiene gran incidencia en la salud de los ojos y en su protección contra la degeneración de la retina.
- Los altos niveles de calcio que el panapén aporta promueven la salud de huesos y articulaciones, y previenen la osteoporosis.
Sin duda alguna, son muchas las propiedades del panapén para la salud. ¿Has probado alguna vez esta fruta tropical? Cuéntanos qué otras frutas exóticas te gustan y cómo sueles consumirlas.