Existen muchas recetas caseras para desinflamar las manos, cuando están inflamadas por culpa de lesiones deportivas, de una mala circulación sanguínea, de la picadura de un insecto, de una alergia, de un golpe, de la artritis, etc.
Cuando esta zona está hinchada, esto significa que la sangre no puede circular correctamente. Se trata de una afección que puede ser dolorosa y que es molesta para la realización de muchas tareas diarias.
El hielo
Se trata de la solución número uno para todas las inflamaciones del cuerpo, incluida las que se producen en las manos. Estas propiedades para reducir la inflamación son excelentes. Se puede preparar una compresa con hielo picado, o colocarlo directamente sobre un paño o una toalla. En todos los casos, conviene no poner directamente el hielo en contacto con la piel, porque podría quemarla. Esta operación se debe repetir varias veces al día, durante 20 minutos y dos veces como máximo.
El jengibre
La raíz de jengibre es célebre por sus propiedades excepcionales contra las inflamaciones, y se utiliza en medicina natural con estos fines desde hace cientos de años. Permite aliviar el dolor, diluir la sangre, reducir la inflamación de la zona afectada, etc. Se puede preparar un té de jengibre con una cucharada de raíz rallada, o en forma de polvo, en una taza de agua hirviendo. Se añade miel para suavizar el gusto, y si se desea se puede poner un poco más de sabor, el limón puede ser una buena opción.
El aloe vera
Se trata de un aliado excepcional para todas las afecciones de la piel, y concretamente para las inflamaciones de las manos. Los deportistas, por ejemplo, utilizan cataplasmas de aloe vera durante sus competiciones, para aliviar la carga muscular y recuperarse más fácilmente de ciertas heridas. Si se tiene una planta de aloe vera en casa, se corta un tallo para extraer el gel que se encuentra en el interior. Se aplica directamente sobre la zona afectada, y el alivio es inmediato. También es un excelente remedio para curar las picaduras de insecto.
La piña
Se trata de uno de los mejores frutos para reducir la inflamación de las manos. Está aconsejado consumirla todos los días, durante una semana, para no sentir más dolor. Además, se pueden variar las recetas incluyendo la piña en diferentes postres, ensaladas, etcétera. Se trata de un remedio que combina sabor y eficacia.
La caléndula
Esta planta puede ser utilizada de manera tópica e interna. En el primer caso, se realiza una compresa con una flor de caléndula, fácilmente identificable por su color naranja, y se aplica directamente sobre la zona afectada. En el segundo caso, se puede preparar una infusión con un puñado de pétalos secos de flor, en una taza de agua hirviendo. Se deja cocer 5 minutos, luego se filtra, se añade miel, y se bebe. Su sabor y sus propiedades son excepcionales.
Los alimentos con vitamina B6
Este grupo de alimentos es conocido por reducir las inflamaciones, concretamente en las personas que sufren el síndrome del canal carpiano. Entre estos alimentos, encontramos las patatas, el arroz integral, las verduras verdes, los plátanos, y la pechuga de pollo sin piel. Por lo tanto es importante incluirlos en el régimen alimenticio diario, y consumirlos en diferentes tipos de recetas y preparaciones, para variar el gusto.
Más información: Amelioretasante