Consejos

Dolor de cabeza en niños

13 Nov 2013 – 09:20 AM EST

¿Tu hijo sufre de frecuentes dolores de cabeza? Encuentra aquí todas las respuestas sobre el dolor de cabeza en niños para saber cuándo es un malestar pasajero o si debes preocuparte y acudir al médico.

Publicidad

Las causas de los dolores de cabeza

Múltiples pueden ser los factores por los cuales tu hijo presenta dolor de cabeza. Entre ellos puedes encontrar:

  • Efecto secundario de algún medicamento.
  • Tener sueño o estar durmiendo mal.
  • Hambre.
  • Deshidratación.
  • Estrés.
  • Contractura muscular.
  • Tener una lesión en la cabeza.
  • Usar mucho tiempo la computadora o el televisor.
  • Problemas de visión.
  • Cambios hormonales.
  • Viajar en auto o bus.
  • Escuchar música fuerte.
  • Fumar.
  • Estar menstruando.
  • Olores fuertes.
  • Exceso de cafeína.
  • Consumo de ciertos alimentos.
  • Infecciones o enfermedades.

La gran mayoría de los dolores de cabeza en los niños no son señales de que algo anda mal y pasarán en un momento. Pero debes aprender a reconocer las señales que indican que es hora de llevar a tu hijo al doctor.

¿Cuándo llamar al médico?

Publicidad

Cuando tu hijo tiene dolor de cabeza por supuesto que te preocupas. Pero debes tener la seguridad de que en muy pocas ocasiones los dolores de cabeza son síntomas de una enfermedad grave.
Sin embargo, es bueno que sepas que debes consultar con su pediatra si los dolores de cabeza ocurren al menos una vez por mes, si no cesan fácilmente o si son particularmente dolorosos.

También tienes que consultar si algunos de estos síntomas acompañan el dolor de cabeza: vómitos, disminución del nivel de alerta, dolor de cabeza cuando se despierta o que lo despierte, dolor luego de una lesión en la cabeza, visión borrosa, hormigueo, debilidad y torpeza, erupciones, dificultad para hablar o estar en pie, fiebre, sed inusual u orinar mucho.

El médico es quien diagnosticará a tu pequeño en base a todos los datos que le aportes y a través de un examen físico.

¿Cómo ayudar a mi hijo si le duele la cabeza?

El tratamiento del dolor de cabeza que tenga tu hijo lo determinará su doctor en base a lo que lo hizo surgir. Sin embargo, puedes aprender a tratar los dolores de cabeza sencillos que no necesitan intervención médica.

Publicidad

El factor clave para el tratamiento del dolor de cabeza es evitar aquello que lo causó. Para comenzar, asegúrate de que tu hijo ha comido y bebido normalmente.

Luego acuéstalo en una habitación tranquila, ventilada y con poca luz. Puedes también colocarle en la frente y los ojos un paño humedecido con agua. Evita ruidos y olores fuertes. Tal vez lo único que necesita tu pequeño para ponerse bien es descansar de esta manera y dormir un rato.

Por otro lado, puedes hacerle tomar un analgésico de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, teniendo la precaución de administrárselo en la dosis correcta. Nunca le des aspirinas a tu hijo a menos que el médico se las recete, ya que pueden causar una condición potencialmente mortal, la enfermedad de Reye.

El seguimiento de los reiterados dolores de cabeza e informarle luego al médico son buenas estrategias para minimizar riesgos y quedarte tranquila.

Publicidad