¿Es normal que un bebé produzca mucha saliva, la mayor parte del tiempo?
Tener un bebé puede ser aterrador, sobretodo cuando eres primeriza. Conforme el pequeño va creciendo, también surgen dudas sobre lo que es normal o no, y cuándo acudir con el pediatra.
Una de las dudas que suele preocupar a las mamás es qué tan común es el babeo del bebé y a qué se debe. Sigue leyendo para conocer más al respecto.

¿Es normal?
El babeo o el exceso de saliva es un comportamiento natural que se tiene desde el nacimiento. La mayoría de las veces es normal, ya que es una respuesta que los bebés tienen al no saber tragar su saliva. Esto quiere decir que producen más saliva de la que pueden pasar, lo que hace que parezca demasiada.
El bebé comienza a babear en mayor cantidad a partir de los dos meses. Entre los 4 y 5 meses disminuye un poco, pero vuelve a aumentar la cantidad cuando los primeros dientes empiezan a salir, que puede ser entre los 6 y 12 meses de edad.

La saliva también brotará cuando el pequeño comience a morder y llevarse objetos a la boca. El bebé la produce sin siquiera darse cuenta y la cantidad puede variar en cada niño.
Lo mismo pasará cuando tu hijo comience a degustar alimentos sólidos, ya que las papilas gustativas están en desarrollo y la saliva le ayuda a deshacer cada bocado.
¿Qué se debe hacer?
Lo mejor es dejar que este proceso suceda de manera natural, porque forma parte de su desarrollo. Sólo debes asegurarte de tener suficientes baberos para que tu bebé no termine con el pechito mojado. Además, se debe limpiar su boquita, cuello y otras áreas donde haya saliva, para evitar problemas en su piel.
¿Cuándo acudir al médico?
El babeo sólo puede ser nocivo cuando dificulta que el pequeño respire con facilidad, le impida comunicarse o masticar adecuadamente. Si notas que esto pasa, es momento de consultar al pediatra.
Después de los 18 meses, la saliva será menos abundante y el bebé tendrá mayor capacidad para pasársela. En caso de que el babeo persista después del año y medio de edad, es mejor acudir con el especialista.
También te puede interesar: