Las náuseas y vómito muy fuertes pueden ser síntoma de embarazo molar: te explicamos

Al inicio todo parece indicar que se trata de un embarazo normal. La prueba marca positivo y las náuseas empiezan a presentarse, pero con el tiempo ciertas complicaciones te advierten que algo anda mal.
Los especialistas de National Health Service explican que un embarazo molar o mola hidatiforme sucede cuando hay una fertilización anormal del óvulo, generando que el bebé y la placenta no se desarrollen como debería.

MedlinePlus describe que el embarazo molar se ve como una masa cubierta por moras, ya que contiene muchos quistes pequeños.
Aunque tu médico es el encargado de detectar este padecimiento, es importante que te mantengas atenta a las señales que te envía tu cuerpo.
Síntomas de un embarazo molar
En el sitio oficial de Mayo Clinic se explica una lista de los síntomas más frecuentes de un embarazo molar o mola hidatiforme. En caso de detectar alguno de ellos, es indispensable que acudas con un especialista.
- Sangrado vaginal de color rojo brillante o marrón oscuro durante los primeros tres meses
- Náuseas y vómitos muy fuertes
- Presión o dolor pélvico
- Quistes ováricos
- Anemia
- Embarazo molar anterior
¿Quiénes son más propensas a tener un embarazo molar?
Los especialistas en salud comentan que aproximadamente 1 de cada 1000 embarazadas son diagnosticadas con este padecimiento. También señalan que las mujeres mayores de 35 años o menores de 20 corren mayor riesgo de presentar un embarazo molar.
Si has tenido un embarazo molar, eres más propensa a tener otro. La repetición de un embarazo molar ocurre, en promedio, en 1 de cada 100 mujeres.
¿Cómo se debe tratar un embarazo molar?
Por lo general, se produce un aborto espontáneo al principio del embarazo; de no ser así, se procede a extraer el tejido molar del interior del útero, con la ayuda de un legrado.
La atención psicológica es importante en un embarazo molar
Vivir un embarazo de este tipo puede dejar un gran impacto emocional. En un artículo de investigación publicado en el 2018 por la Universidad Nacional de Chimborazo, en Ecuador, se advierte:
A las mujeres que sufren esta complicación se les recomienda que busquen el apoyo de un especialista en salud emocional, pues no es nada fácil aceptar que tu bebé no nacerá.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
También te puede interesar: