actividades para niños

¿Será que tu hijo tiene demasiadas actividades extracurriculares?

5 Mar 2015 – 03:30 PM EST
an image

Si cuando tu hijo acaba una actividad extracurricular debe empezar otra, algo no marcha bien. Es comprensible que como madre quieras que realice actividades que le gustan, pero en ocasiones puedes pecar al anotarlo en muchas y no les dejas tiempo para algo importante: la familia.

Publicidad

Es bueno para su desarrollo mental y físico que tu hijo realice actividades relacionadas a la música, el aprendizaje de un idioma o la práctica de algún deporte; lo malo es cuando tu hijo debe permanecer cinco días a la semana yendo de una actividad a otra, sin tener tiempo libre para jugar o pasar en casa no haciendo nada (porque hasta un poco de aburrimiento es sano).

Como madre debes analizar muy bien cuáles son las actividades que desea realizar tu hijo y cuáles son los horarios disponibles, de modo que no tenga todo su tiempo ocupado, o de lo contrario acabará estresado y aislado de la familia.

¿Una cita para ver a tu hijo?

Es cierto, el que tú y tu hijo no compartan tanto tiempo entre semana no es solo por sus actividades, tú también tienes cosas que hacer. No se trata de reducirle la cantidad de actividades en las que participa ni que tu recortes tu horario de trabajo, pero si de que hagas algo para generar más espacios de encuentro. Por ejemplo, si solo comparten los domingos, pero tu hijo tiene partido de fútbol por las mañanas, algo debe cambiar.

Publicidad

Quizá te parezca fácil -o ya estás acostumbrada- pensar que los lunes tu hijo tiene fútbol, los martes piano e inglés, los miércoles repaso y jueves clases de arte... cuatro día a la semana con actividades extraescolares podría ser demasiado, tendrías que pensar cuáles son las que más necesita.

an image

Haz lugar para lo importante

Apunta en una agenda todas las actividades que realiza tu hijo en la semana y luego pregúntate: ¿es necesario que asista a todas? Luego, haz tú lo mismo con tus compromisos fijos semanales. Si tanto tú como tu hijo andan estresados todo el tiempo, yendo de un sitio a otro, ninguno de ustedes podrán disfrutar de sus actividades y será una experiencia negativa para ambos.

Las actividades de cada miembro de la familia deberían realizarse en horarios que permitan tener tiempo libre. Para conseguirlo, tendrías que apuntar a tu hijo en las actividades que le guste pero que no le canse en exceso, y que no estén demasiado lejos de casa como para perder tiempo valioso en el viaje de ida y regreso.

Publicidad

Compartir tiempo en familia es muy valioso, en la convivencia del día a día es cuando se pueden generar instancias para hablar de las cosas que preocupan y de hacer proyectos juntos.

Publicidad