Arg-local

Esta es la mejor forma de enfrentar el rechazo en el 2018 según la ciencia

2 Ene 2018 – 02:47 PM EST
an image

Uno de los miedos más recurrentes en el mundo de las relaciones humanas es el miedo al rechazo. Sea amoroso, laboral o de cualquier otro tipo, estas situaciones nos hacen confrontar con la dura realidad y muchas veces pueden despertar miedos, inseguridades y heridas que tardan tiempo en sanar.

Publicidad

Es por esta razón que resulta importantísimo estar preparado para este tipo de situaciones que, lamentablemente, nos pasarán a todos. ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con ellas? Sal de Netflix y guarda el helado en el congelador, esto es lo que dicen los científicos al respecto.

El método científico para superar el rechazo

an image

Gracias a un estudio realizado en conjunto por la Universidad de George Mason y la del Nordeste de los Estados Unidos, ahora sabemos cómo enfrentar estos duros momentos. Los hallazgos son sorprendentes y seguramente no se parecerán en nada a los consejos tradicionales que recibirás de tus familiares y amigos.

Según el paper, en vez de luchar y tratar de hacer a un lado todas las emociones negativas presentes en ese momento, debemos aceptar el dolor, tomarnos el tiempo necesario para sentirlo y analizar el origen y las causas del mismo. El primer paso será catalogar específicamente cada una de las emociones que tenemos.

La idea es que esto nos permita tener un mayor control de nuestras emociones para luego sí poder empezar a manipularlas y desconectarnos de ellas cuando lo necesitemos. Esto además nos permitirá procesar la angustia más rápidamente y evitar recaídas de ánimo en el futuro.

Publicidad

¿Lo importante? ¡Ser específicos!

En vez de decir que estamos «tristes» o «enojados», la idea es concentrarnos en la razón del sentimiento y usar palabras más específicas, como «atrapado», «asfixiado» o «confundido». No te preocupes si esto resulta difícil. según los autores del estudio uno va adquiriendo la habilidad con la práctica.

Los investigadores sugieren incluso ir más allá y catalogar los distintos tipos de rechazo que sufrimos, para no acabar poniéndolos todos en una misma bolsa donde las emociones se mezclan y perdemos claridad. ¿Estoy siendo yo rechazado, o es una propuesta o idea la cual es denegada? Diferenciar estas cosas es importante.

Clasificar minuciosamente estas emociones no solo nos permitirá identificar las razones detrás de las mismas, sino que además nos hará sanar más rápido y vivir una vida emocional mucho más saludable. ¿Muy difícil? No te preocupes, te dejamos un listado de emociones para que puedas ir empezando. ¡Mucha suerte!

Publicidad