
La realidad de algunos animales es triste y devastadora. Hoy día, cientos de especies se encuentran en peligro crítico de extinción, ello según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).
Hay al menos 15 ejemplares que podrían dejar de ser vistos en su entorno natural dentro de muy pocos años. La situación es crítica para los animales citados en esta recopilación:

15. Leopardo de Amur
Encontrándose en peligro crítico, el hermoso y extravagante leopardo de Amur ( Panthera pardus orientalis) es la subespecie más rara de los leopardos que aún habita la Tierra.
Actualmente, la IUCN estima que sólo quedan entre 25 y 34 ejemplares avistados en la reserva de Sijote-Alin (Siberia), además de entre 7 y 10 distribuidos en la zona desmilitarizada de las fronteras entre Corea del Sur y Corea del Norte.
14. Rinoceronte negro
El rinoceronte negro ( Diceros bicornis) es una de las dos especies de rinocerontes que quedan en la sabana africana. Sus subespecies se han extinguido como resultado de la caza furtiva. En la década de 1960 había unos 70 mil ejemplares, pero hoy día sólo quedan 5,630.
13. Tortuga carey
La tortuga carey ( Eretmochelys imbricata) pertenece a la familia de los quelonios y se encuentra en peligro crítico de extinción.
Como muchas otras tortugas marinas, esta especie es amenazada por la pérdida de sitios de anidación y hábitats donde consiguen alimento. Lo anterior sin mencionar la recolección desmesurada de sus huevos, la pesca, la contaminación y el desarrollo costero. Quedan apenas unas 500 de ellas en en el Pacífico Oriental.
12. Tortuga laúd
La Dermochelys coriacea ha sobrevivido durante más de cien millones de años en la Tierra. Sin embargo, hoy está en peligro crítico de extinción por culpa de las actividades humanas.
Quedan entre 20 mil y 30 mil ejemplares, pero los especialistas estiman que podría desaparecer por completo en los siguientes 30 años.
11. Gorila de montaña
De nombre científico Gorilla beringei beringei, este espécimen está al borde de la extinción.
Pese al arduo trabajo de numerosas organizaciones conservacionistas, quedan menos de 700 ejemplares en todo el mundo. Los expertos aseguran que este número descenderá al menos a la mitad en cuestión de sólo una década.
10. Tigre de Sumatra
El tigre de Sumatra ( Panthera tigris sumatrae) es una especie endémica de Indonesia. En 1978 quedaban apenas mil tigres de esta singular subespecie de tigre, hoy día quedan menos de 400, según datos de la IUCN.
9. Vaquita marina
También conocida como cochito, la vaquita marina ( Phocoena sinus) es otra especie endémica que habita únicamente el Golfo de California, en México.
Actualmente no hay condiciones ni políticas públicas tangibles para que su población pueda crecer y evitar la desaparición. La zona que habita es ampliamente escogida para la pesca, y cuando las vaquitas marinas no mueren atrapadas en las redes o a manos de los pescadores, tampoco consiguen alimento. Su extinción es tan triste como inminente: quedan sólo entre 16 y nueve ejemplares.
8. Tití leoncito
Actualmente existen sólo 800 ejemplares de tití leoncito. Técnicamente el Leontopithecus rosalia está en situación crítica según la IUCN.
Esta especie de primate originaria de los bosques de la costa atlántica de Brasil, está considerado como uno de los animales más raros del mundo, pero si no se toman medidas urgentes, la especie dejará de existir en breve.
7. Elefante de Sumatra
Otra especie endémica de estas islas de Indonesia en peligro de extinción crítico. El bello elefante de Sumatra ( Elephas maximus sumatranus) se encuentra en riesgo por la caza furtiva, sólo quedan 2,800 ejemplares en promedio.
6. Lince ibérico
El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo. Los científicos incluso pensaban hace unos años, que sería la primera especie felina en extinguirse durante el siglo XXI.
Según la IUCN, no quedaban más de 145 ejemplares de lince ibérico ( Lynx pardinus) en el 2015, pero por fortuna, numerosos programas de conservación han rendido frutos prometedores: gracias a una millonaria iniciativa de la Unión Europea, ya hay 856 ejemplares entre los territorios de España y Portugal.
5. Hipopótamo pigmeo
El pequeño hipopótamo pigmeo ( Choeropsis liberiensis), es un mamífero que aún habita los bosques de África Occidental. Al igual que el lince ibérico, actualmente está saliendo del peligro de extinción crítico. De todas maneras, sus números son bajos y preocupantes: quedan menos de 3 mil ejemplares.
4. Cocodrilo chino
Esta curiosa especie denominada científicamente como Alligator sinensis, tiene una realidad totalmente desalentadora.
La pesca y la caza a gran escala han hecho bajar su número de ejemplares en apenas unas décadas, y aunque hay unos 10 mil de ellos dispersos en diferentes zoológicos del mundo, en su hábitat natural (las selvas chinas) cada vez son más amenazados por las actividades humanas. En libertad, sólo pueden contabilizarse 150 cocodrilos chinos, según la IUCN.
3. Salamandra gigante china
La Andrias davidianus es la salamandra más grande del mundo y lleva existiendo en la Tierra unos 350 millones de años.
Lamentablemente, este maravilloso anfibio de casi dos metros de largo, está desapareciendo rápidamente como consecuencia de su pesca para consumo humano. Quedan menos de 2 mil ejemplares.
2. Anguila europea
De nombre científico Anguilla anguilla, la anguila europea se encuentra en peligro de extinción crítico debido a la pesca. Desde 1980 a la actualidad, su número descendió entre un 95 % y 99 % a lo largo de Europa, quedan en promedio sólo 4 mil ejemplares.
1. Lobo rojo
El lobo rojo ( Canis rufus) hoy puede encontrarse únicamente en algunas regiones de EE. UU., Canadá y México. Se creyó extinto en 1980, pero se han encontrado algunos ejemplares en estas zonas y numerosas operaciones de rescate se llevaron a cabo para recuperar la especie. Hoy en día sólo quedan 50 ejemplares conocidos.
Estas 15 especies corren un altísimo riesgo de desaparecer en poco tiempo. ¿Qué opinas sobre la injusta situación en la que estos animales se encuentran? ¿Qué otras especies de animales en peligro de extinción crítico conoces tú?
Ve también: