Ciencia y Tecnología

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra

21 Abr 2014 – 04:48 PM EDT
an image

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Aunque la ocasión nos recuerda todo lo que la naturaleza nos da diariamente, es también un momento para hacer presentes nuestro problemas ambientales y de cuidado de nuestro planeta. El tema del Earth Day 2014 serán las ciudades verdes, apuntando a la sustentabilidad de nuestros espacios.

Publicidad

Los tres elementos principales

an image

La campaña sobre ciudades verdes se enfoca en tres elementos: los edificios, el transporte y la energía. Esto apunta a que las ciudades se conviertan en espacios limpios y eficientes. En lo que refiere a energía, se intenta pasar a un modelo renovable, dejando de lado las estructuras eléctricas actuales, muy poco confiables.

Los edificios, por otro lado, son los causantes de un tercio de las emisiones de gas invernadero. Para terminar con este problema es necesario generar viviendas sustentables. Lo mismo pasa con el transporte, el mayor causante de contaminación a nivel mundial. La cantidad de vehículos en nuestras calles no disminuye, y se hace indispensable confiar en los transportes alternativos.

¿Cómo se puede mejorar el estado del planeta?

El cambio climático tiene mucho que ver con los combustibles fósiles que utilizamos para generar energía y las líneas a través de las cuales se transmite la electricidad. Para esto es necesario tener plantas más pequeñas, y utilizar energías renovables cada vez que sea posible.

Publicidad

El Día de la Madre Tierra nos deja varias dudas a futuro, no solo de la energía y la sustentabilidad de las ciudades, sino de cómo llevar a cabo las mejoras. La organización actual de los espacios implica que la mitad de la población viva en las ciudades, sobrecargadas de comercios y edificios, que a su vez generan contaminación en abundancia. Cambiar este panorama es difícil, y más lo es cuando los espacios no están preparados para recibir a las bicicletas y los transportes sustentables.

Innovaciones científicas

En el intento de volver las ciudades más amigables al ambiente, se han creado numerosos avances tecnológicos, y otros se están investigando. Uno de ellos es por ejemplo el auto eléctrico, que aún no ha sido difundido para uso de todas las personas. Este transporte no emite dióxido de carbono que daña el medio ambiente. A esto se suma la posibilidad de crear transportes públicos con energía solar.

La energía solar debería ser de vital importancia en una ciudad sustentable. El uso de paneles solares ya es conocido, pero su difusión deberá ser enorme. A esto se suma la posibilidad de distribución de energía generada por el viento.

Publicidad

Si todas estas cuestiones se tienen en cuenta, es posible retroceder un poco en el daño causado por el efecto invernadero, pero no es tarea fácil concientizar a una población acostumbrada a lo actual. Además, es necesario un cambio en las empresas y los vendedores de servicios, quienes deberán transformar sus negocios.

Por el momento puedes hacer algunas cosas por tu cuenta, como confiar en la energía solar y tratar de no desperdiciar el agua. Si tienes la oportunidad de no usar un vehículo contaminante, caminando o usando transporte alternativo, estarás haciendo un bien a nuestro planeta.

Publicidad