Mundo

6 curiosidades sobre los ciempiés que te sorprenderán

25 Sep 2014 – 09:24 AM EDT

Capaces de asustar a muchas personas, los ciempiés son de los animales más extraños que podemos encontrar en nuestros hogares. Son esas criaturas alargadas con segmentos que terminan en muchas patitas, lo cual les ha agenciado su nombre. Acompáñame hoy para conocer  6 curiosidades sobre los ciempiés que te sorprenderán.

an image

6. ¿Cuántas patas tienen los ciempiés?

Publicidad

Aunque la pregunta sobre  cuántas patas tienen los ciempiés parezca redundante, te sorprenderá saber que no lo es, pues estos artrópodos no tienen 100 pies, como dice su nombre. En realidad, esta cifra varía, va de los 15 a los 171 pares de patas. Es importante señalar que nunca se da una cifra par, por lo cual no hay modo de que tengan 100 extremidades.

an image

5. Los ciempiés son carnívoros

De ningún modo los ciempiés se alimentan de vegetales. Estos animales son carnívoros, lo que significa que su dieta se basa en la caza de otras criaturas, tales como insectos pequeños, moluscos, arácnidos, gusanos, e incluso aves y roedores de menor tamaño.

4. ¿Son venenosos los ciempiés?

Para capturar a sus presas, los ciempiés cuentan con unas estructuras en el primer segmento que contienen veneno. Con ellas paralizan a sus víctimas antes de comérselas. Para los seres humanos, estas picadas no son fatales, a menos que la persona casualmente sea alérgica a esta sustancia. Sí, duele un poco, pero no tiene comparación con las mordidas de serpientes o escorpiones.

3. La regeneración de los ciempiés

Publicidad

Al igual que muchas otras especies de la naturaleza, los ciempiés tienen la capacidad de regenerarse. No es infrecuente que uno de ellos se encuentre precisamente en las fauces de otro animal, entonces la criatura sacrifica alguna de sus patas en pos de salvar la vida. Con el tiempo, eventualmente, las extremidades perdidas volverán a crecer. Es por esa razón que podemos encontrar un ciempiés al que le falte un par de patas o estas estén a medio crecer. Se encuentra en pleno proceso de regeneración.

2. Los ciempiés en la Tierra

Para nuestra sorpresa, los ciempiés son uno de los animales más antiguos de nuestro planeta. Se han encontrado fósiles que datan de hace más de 400 millones de años. Al parecer, siguieron evolucionando maravillosamente, pues existen más de 8000 especies en la Tierra. Aun así, los científicos solo han podido estudiar unas 3000 especies.

1. Hábitat de los ciempiés

A los ciempiés se les puede hallar en casi todas las partes del mundo, con excepción de las zonas frías más extremas. Necesitan vivir en lugares que los mantengan hidratados: suelos húmedos, hojas, entre las raíces de los árboles, en maderas podridas y demás, siendo común encontrarlos en la ciudad, sobre todo en los baños. Como vemos en la animación superior, incluso viven bajo el agua.

Publicidad

Sin embargo, existen algunas especies que se han adaptado a las regiones desérticas, para lo cual han variado sus comportamientos. Por ejemplo, mantenerse inactivos en tiempos de sequía, a la espera de las estaciones lluviosas.

Espero que estas curiosidades sobre los ciempiés hayan despertado tu interés para profundizar más en la vida de tan raras especies, una de las más ancestrales de la historia terrestre. ¿Qué te pareció el recorrido?

Publicidad