7 importantes cosas que debes saber sobre las selvas tropicales
Las selvas tropicales son los verdaderos paraísos de la biodiversidad terrestre. Aunque cubren apenas el 5% de la superficie, albergan alrededor de la mitad de todas las especies vivas que se conocen y cada día se descubren en ellos nuevas criaturas de todo tipo. Hoy te invitamos a conocer 7 importantes datos que debes sobre estos amenazados bosques tropicales de la Tierra.

7. Donde se localizan las selvas tropicales
Las selvas tropicales se encuentran localizadas principalmente en las regiones ecuatoriales del mundo. A diferencia de los grandes bosques templados, estas selvas están restringidas a una “pequeña superficie” situada entre las latitudes 22.5° al norte y 22.5° al sur del ecuador, entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer.

6. Algunos tipos de bosques tropicales
Todos los bosques tropicales tienen características similares, incluyendo la ubicación, el clima, la precipitación y la estructura de la cubierta vegetal. Además están repletos de relaciones simbióticas complejas y son el hogar de una asombrosa diversidad de especies. Entre estos bosques podemos encontrar los manglares, los bosques húmedos, los bosques de montaña, los caducifolios tropicales, entre otros.
Ver también: ¿Qué son los manglares?
5. La importancia de una selva tropical
Las selvas tropicales son verdaderas "cunas de la biodiversidad". Ellos contienen el 50% de todos los organismos vivos de la Tierra por lo que su importancia es verdaderamente invaluable en este sentido. Son consideradas los pulmones del planeta por su papel en la absorción de dióxido de carbono y la producción de oxígeno. Además, estabilizan el clima terrestre asegurando la supervivencia de millones de especies de plantas y animales.
4. Las selvas tropicales se están reduciendo
Hace unos pocos miles de años los bosques tropicales cubrían hasta un 12% de la superficie de la tierra en la tierra, o sea, cerca de 15,5 millones de kilómetros cuadrados. Ahora, debido principalmente a la acción del hombre, se estima que menos del 5% de la superficie de la Tierra está cubierta de estos bosques. Incluso hoy en día las dos terceras partes de los bosques húmedos tropicales del mundo se encuentran fragmentados.
3. La mayor selva tropical
El tramo ininterrumpido más grande de selva tropical se encuentra en la cuenca del río Amazonas, en América del Sur. Más de la mitad de este bosque se encuentra en Brasil, que contiene alrededor de un tercio de los bosques tropicales de todo el mundo. Otro 20% del total de selvas tropicales se distribuye en Indonesia y en la Cuenca del Congo, mientras que el resto se encuentran dispersas en otras regiones.
Ver también: 10 animales que solo existen en el Amazonas
2. Los cuatro biomas o reinos de selva tropical
La distribución mundial de las selvas tropicales se puede dividir en cuatro regiones continentales, reinos o biomas: la selva tropical de Etiopía o Afrotropical, la selva tropical de Australia, la selva tropical oriental o Indomalaya, y la Neotropical en Centro y Sur América.
1. El bosque se divide en capas
La mayor parte de la vida en la selva tropical vive en los árboles y se distribuye a partir del suelo del bosque en diferentes capas. Cada capa alberga sus propias especies de plantas y animales únicos que interactúan con el ecosistema que les rodea. Se pueden encontrar al menos cinco capas: el dosel, la canopia verdadera, el sotobosque, el estrato arbustivo, y el suelo del bosque.
¿Qué más sabes acerca de las selvas tropicales?