
En un planeta cada día más afectado por la actividad irracional del ser humano, la Amazonia parece ser casi uno de los últimos reductos de la naturaleza virgen, el pulmón con el cual aún podemos respirar. Localizada en Sudamérica y algunas regiones de Centroamérica, esta selva tropical alberga un ecosistema tan rico como ningún otro sobre la Tierra, por ello, debemos protegerlo sobremanera. Mientras más conocimiento, más poder, así que para empezar, hoy quiero contarte algunas cosas que tienes que saber sobre la Amazonia.

9. Amazonia: base de nuestra alimentación
Una cosa muy importante y que muchos ignoran es que la Amazonia es base de la mayor parte de los alimentos que consumimos diariamente. Un ejemplo son las frutas tropicales, el chocolate, las bananas, las papas o el tomate, entre otras tantas.
8. Las frutas de la Amazonia
Se cree que en la Amazonia hay alrededor de 3000 tipos de frutas, de las cuales consumimos unas 200. Sin embargo, los indígenas de la Selva utilizan unas 2000.
7. La medicina y la Selva Amazónica
Un elevado porcentaje de las medicinas que utilizamos en el mundo se prepara con componentes procedentes de la Selva Amazónica.
6. La fauna y la flora de la Amazonia
La Amazonia es hogar de un 10% de todas las especies del planeta. Existen allí 205 especies de aves, el mayor número de todos los bosques tropicales del mundo; así como 40 000 especies de plantas y más de dos millones de insectos.
5. Deforestación de la Amazonia
Cada día es más violenta la deforestación de la Amazonia —1,5 acres por segundo—. Si este proceso continúa, en 40 años no tendremos selva tropical.
4. Especies en peligro en la Selva Amazónica
Una de las mayores extinciones que se está produciendo en el mundo ocurre en la Selva Amazónica, donde cada día se eliminan más de 100 especies y otras tantas se encuentran en peligro de desaparecer.
3. La Amazonia y el cambio climático
El cambio climático puede afectar severamente la Amazonia. Se estima que bastaría un aumento del 3% de la temperatura mundial para que se destruyese un 75% de esta maravillosa selva.
2. Los indios de la Selva Amazónica
En el siglo XVI existían de 6 a 9 millones de indios aborígenes en la Selva Amazónica. En la actualidad, solo quedan 250 000 y hablan alrededor de 170 lenguas diferentes, lo cual habla de la diversidad y riqueza lingüística de estas culturas.
1. La lluvia en la Amazonía
La lluvia es abundante en la Amazonía, cual corresponde a un bosque tropical. Pero lo interesante de esta selva es que, a causa de lo tupido del follaje de la vegetación que allí crece, el agua tarda 10 minutos en llegar al suelo en algunas regiones.
La Amazonia es, sin lugar a dudas, uno de los bosques tropicales más importantes de nuestro planeta, del cual podríamos estar hablando horas.
Ver también: 10 animales que solo existen en el Amazonas