Mundo

A dónde no ir en el Mediterráneo

18 Abr 2014 – 01:00 AM EDT

El Mediterráneo es siempre un destino ideal con infinidad de posibilidades: Mónaco y sus casinos, las animadas Baleares, los pueblos blancos de Andalucía o un tour por la Costa Amalfitana; un sinfín de combinaciones en las que tienen cabida playas de ensueño o una gastronomía mítica que, sin embargo, también esconde rincones menos recomendables. Ideal para saber a dónde no ir en el Mediterráneo durante el próximo verano.

an image

Taranto

Publicidad

Situada al sur de Italia, en la costa de Apulia, Taranto es de las opciones menos recomendables para visitar en el litoral mediterráneo. El que antaño fue un competente reducto vacacional hoy día permanece envuelto en las nubes provocadas por la contaminación de sus factorías (las cuales emiten un 93% total de la polución), mientras las principales playas son teñidas de aceites y residuos, por no hablar de pesticidas usados en el sector pesquero para conseguir abastecer las frescas reservas de los restaurantes turísticos.

an image

Marsella

Es la segunda ciudad más importante de Francia, sus calas son envidiables y el puerto uno de los más grandes del Mediterráneo. . .  pero ya. A pesar de ostentar el título de Ciudad Europea de la Cultura en 2013 y de ciertos rincones destacables, Marsella se ha convertido en los últimos años en un reducto interracial pero peligroso, donde los ajustes de cuentas, el tráfico de drogas y la llegada masiva de inmigrantes ilegales están a la orden del día.

Roquetas de Mar

Publicidad

Las playas de Cabo de Gata, en Almería, son de las más bellas del Mediterráneo, desiertas, transparentes, salvajes. Sin embargo, la otra bomba turística de la provincia, Roquetas de Mar, dista bastante de la perfección. A pesar de ser un gran complejo donde se aglutinan multitud de hoteles y chiringuitos, las playas no son nada recomendables debido al proliferante urbanismo y los recursos históricos y culturales brillan por su ausencia, quedando escasas alternativas en este aparente "must" mediterráneo. 

Algeciras

La particular Marsella de España sería Algeciras, ciudad situada en Cádiz y a pocos kilómetros de Gibraltar (con la que siempre hay alguna polémica). Si bien la gaditana es de las mejores costas de España (playa de Bolonia o Caños de Meca), Algeciras no es su mejor representante. Su condición de puerto principal para la población africana lo ha convertido en cuna de conflictos callejeros, predominio de barriadas y tráfico de drogas, mientras su vida nocturna se sustenta sobre un par de discotecas y los patrimonios históricos escasean. Por otra parte, es el modo más rápido para los turistas de alcanzar África y viceversa.

Egipto

Publicidad

El país de los faraones supone uno de los grandes dilemas del turismo de 2014: ¿viajar o no a Egipto? En un lugar donde los problemas políticos, terroristas y de rebelión social alcanzaron su máximo exponente durante los dos últimos años. El Cairo es el peor de los destinos a elegir para este año, si bien zonas más interiores como Giza cuenta como lugares más seguros alejados de la difícil situación en el país. La zona de el Canal de Suéz y gigantes turísticos como Sharm el-Seikh también pueden esperar hasta un período de mayor estabilidad. 

Malta

A pesar del encanto mediterráneo, Malta no es de las mejores opciones en opinión de este autor, si bien, claro está, posee ciertos encantos. Compuesta de tres islas: Gozo, Comino y Malta, este archipiélago carece de personalidad, posiblemente debido a la influencia italiana, árabe y quizás griega, evocando un cóctel fabricado de muchos retales pero pocas señas de identidad propias. La mayoría de sus playas no solo contienen grandes formaciones rocosas que dificultan una agradable estancia, sino que el patrimonio no destaca por su encanto (la famosa Gorda Dormida es una gran decepción). Como aliciente, es de los destinos más baratos de Europa. 

Publicidad

Los lugares a dónde no ir en el Mediterráneo dependen de muchos factores y, especialmente, aquello que estés buscando: buenas playas, destinos seguros, con patrimonios y vida cultural, etc...Las ciudades o países aquí descritos tienen menos opciones frente a otros gigantes del turismo, ya sea por una situación política complicada, altas tasas de criminalidad o contaminación. De modo que ya tienes un primer patrón para orientarte de cara a las próximas vacaciones.

Publicidad