Ciencia y Tecnología

¿A quién afecta más el calentamiento global?

27 Sep 2014 – 04:00 PM EDT

Cada estado y cada sociedad, de alguna u otra forma, está involucrado en la emisión de carbono a la atmósfera. Del mismo modo, todos sufrimos las consecuencias, pero claro, no todos de la misma forma. Veamos quienes son los más afectados por el calentamiento global.

Publicidad

Calentamiento global: un problema de todos

Aquí en el sitio hemos discutido mucho sobre los orígenes y las consecuencias del cambio climático. El dióxido de carbono ( CO2) existe de forma natural en la atmósfera, pero la actividad humana en las últimas décadas lo ha hecho aumentar de forma exponencial.

Las emisiones de CO2 alteran la temperatura global y afecta todos los ecosistemas, pero el principal efecto lo podemos observar en los polos glaciares. El derretimiento de los polos y su obvia consecuencia —la elevación del nivel del mar—, tampoco afecta a todos por igual, y el siguiente mapa lo ilustra de buena manera.

La imagen anterior nos muestra las poblaciones que se verían más afectadas por inundaciones regulares hacia el año 2100 si las emisiones de dióxido de carbono continúan las tendencias actuales.

En este link puedes acceder al mapa interactivo, que te permite observar las mismas estimaciones para el caso de que se reduzcan de forma moderada y drástica las emisiones de CO2.

Publicidad

Los resultados son increíbles. En cualquier escenario, la cantidad de personas que se verían afectadas oscila entre 129 y 216 millones. Es decir, entre un 1,9% y un 3,1% de la población mundial vivirán en territorios inundables para el año 2100.

Las poblaciones costeras serán las más afectadas

Las poblaciones en peligro son por supuesto las costeras, pero principalmente las ubicadas en algunos países del norte de Europa y el sudeste asiático. Algunos países no aparecen en el mapa porque sus poblaciones están lo suficientemente alejadas de la costa como para escapar al peligro.

Otros países, en cambio, sí tienen poblaciones costeras en peligro, pero son muy reducidas y no se vieron contempladas en la escala del mapa.

Es necesario comentar, además, que este mapa no nos muestra qué países son más «culpables» de las emisiones de CO2, sino más bien qué países serían los más perjudicados por las inundaciones que se prevén. El análisis de quiénes son los responsables y qué costos deberían afrontar necesariamente nos tomaría páginas y páginas de discusión.

Publicidad

Pero además de las poblaciones costeras, quienes más perjudicados se verán serán los más pobres, que son los que suelen vivir en los terrenos más inundables y no tienen recursos para mudarse.

¿Tu qué crees? ¿Se logrará revertir la tendencia del cambio climático? ¿Lograrán las ciudades costeras prepararse para el posible escenario de inundaciones regulares que prevén los científicos?

Publicidad