A la hora de viajar al continente africano muchos turistas se encuentran con la misma preocupación. El tema de la inseguridad en África es un tema que copa los noticieros y periódicos día a día, por lo que un turista poco informado puede llegar a pensar erróneamente que ningún destino dentro del continente está apto para ser recorrido con tranquilidad.
Pero, como áfrica es un continente inmenso, aquí nos proponemos hacer un pequeño recorrido por los destinos del continente y analizar los distintos grados de inseguridad y las distintas situaciones de violencia que se viven en cada nación africana.
Dentro de los destinos más seguros nos encontramos con los países del norte africano, de mayorías musulmanes pero con un grado de desarrollo bastante mayor al de lo que se conoce como el África Negra. Marruecos, Túnez y Egipto son lugares dónde el turista puede moverse con total tranquilidad siempre y cuando no ofenda los valores locales. Por su parte, en algunas zonas de Libia y en casi toda Argelia es más recomendable moverse en excursiones y con guías.
Dentro del resto del África, destinos no muy populares como Ghana, Madagascar o Botswana son mucho más seguros que otros puntos del continente mucho más frecuentados por turistas. Naciones del sureste como Zambia, Mozambique y Tanzania son relativamente seguras también y otras como la de Gabón en la costa atlántica tropical también pueden ser visitadas sin mayores problemas.
Un caso especial puede ser el de Sudáfrica, dónde su elevado desarrollo industrial muestra una violencia y criminalidad mucho más parecida a las de occidente, dónde la inseguridad suele concentrarse en las ciudades y dónde aún persisten algunos problemas raciales. Sin embargo, para el ojo del turista, este podría ser el destino más seguro dentro del continente.
Por último, hay naciones que hoy por hoy significan un verdadero riesgo para el visitante y no solo por su situación crítica de violencia sino también por la cantidad de enfermedades infecciosas y contagiosas que abundan en estas regiones. Es el caso de la violenta Nigeria, el inhóspito Sudán y el arrasado Chad. También, los enfrentamientos armados en el Congo y la pobreza extrema y la corrupción en el África sub sahariana ( Malí, Níger, Somalia) descartan estos destinos de nuestra lista.
Pero ya sabéis como es todo, hoy un país esta calmo y mañana entra en conflicto por lo que siempre es bueno informarnos bien antes de optar por algún destino, sea al país que sea.