Mundo

Animales en peligro de extinción: el extraño saiga

6 Abr 2014 – 12:00 AM EDT

Entre los antílopes más curiosos y quizás también más extraños que podemos encontrarnos en el mundo, un lugar privilegiado lo ocupa sin dudas el saiga. Esta especie, bastante poco conocida más allá de las fronteras donde habita, es, sin embargo, una de las especies más críticamente amenazadas de extinción en el planeta, y a la que se pretenden dirigir importantes esfuerzos para su conservación. Para ello, un paso importante es conocerla, y eso te proponemos hacer a continuación.

Publicidad

¿Dónde vive el saiga?

Saiga tatarica es un artiodáctilo de la familia Bovidae, en la que se incluyen especies tan variadas como las gacelas, las cabras, las ovejas y, por supuesto, el resto de sus parientes los antílopes, entre otros. Es un habitante exclusivo del Asia Central, en particular de amplias zonas localizadas en países como Mongolia, China y Kazajstán.

Sus rebaños, que pueden ser bastante numerosos, se pueden encontrar en las estepas áridas y semiáridas de estas regiones, aunque también un zonas donde el terreno es muy accidentado o con numerosas colinas abruptas.

¿Qué es lo más llamativo del saiga?

No caben dudas de que la característica más llamativa del saiga es su enorme cabeza, en la que destaca por sobre todo su nariz. Esta se caracteriza, más allá de su tamaño, por ser móvil y caer ligeramente sobre la boca, algo que los hace realmente particulares entre los antílopes. 

Esta especie de probóscide se cree que ha evolucionado en este animal como una respuesta al intenso frío y la sequedad de los inviernos en las zonas donde habitan. El aire, al entrar al organismo atravesando tanta área superficial, se calentaría y humedecería antes de llegar a los pulmones, evitando daños en el sistema respiratorio.

Publicidad

Otro carácter distintivo de este antílope son sus cuernos, los cuales son excepcionalmente llamativos ya que están formados por numerosos anillos que en ocasiones pueden tomar diferentes tonalidades.

¿Por qué está en peligro de extinción?

Aunque el saiga tiene en los lobos a su peor enemigo en el medio natural, lo cierto es que entre ellos, en condiciones normales, se establecería un equilibrio tal que la función del lobo podría considerarse más beneficiosa que perjudicial para sus poblaciones.

Así, tenemos que es la presión del hombre la que realmente ha llevado al saiga a ser catalogado como una especie Críticamente amenazada según el Libro Rojo de la UICN. Estos son altamente valorados por su piel, su carne, pero sobre todas las cosas, por sus cuernos, que son considerados muy valiosos para la medicina tradicional china, que les asigna el don de bajar la fiebre.

Aunque sus poblaciones estuvieron bastante bien gestionadas hasta 1990 gracias a un exitoso plan desarrollado por la Unión Soviética, luego de la desintegración de la misma estos planes han quedado prácticamente en el olvido y las poblaciones de este singular antílope están descendiendo rápidamente.

Publicidad

Realmente, el saiga es una especie muy singular, ¿no crees? ¿Sabías que existe también  un curioso ciervo que tiene dientes de sable?

Publicidad