Mundo

BASE Jump: dónde perder el aliento

7 Ago 2011 – 03:50 PM EDT
an image

El BASE Jump es considerado el deporte más extremo y peligroso del mundo. Consiste en arrojarse de alguno de los puntos más altos del planeta. Así como lo lees: simplemente saltar de una altura descabellada, con la ayuda de un paracaídas que se abrirá lo más tarde posible para absorber la mayor cantidad de adrenalina posible y poder sobrevivir al mismo tiempo.

Publicidad

La palabra "BASE" de este deporte proviene de una sigla que significa "Building, Antennae, Span, Earth", es decir, los lugares desde donde se puede realizar el salto: un edificio, una antena, un puente o una formación terrestre (montaña o precipicio, por ejemplo).

Hoy en NuestroRumbo te mostramos los lugares naturales más escalofriantes para practicar BASE Jump, un deporte que se llevó varias vidas y que es solo para entrenados... y valientes.

Meru Peak, en el Himalaya (India). Aquí se alcanzó el récord mundial de altura en BASE Jump: 6604 metros.

Trango (Pakistán). 5800 metros.

Kjerag (Noruega). 1110 metros.

Trollveggen (Noruega). 1000 metros. Aquí está prohibido hacer BASE Jump y mucha gente murió intentándolo.

Cataratas del Ángel (Venezuela). 980 metros

Cascada de Staubbach (Suiza). 300 metros.

Y, de postre, un video que te ilustrará un poco mejor qué tal es el BASE Jump:

Publicidad