Ciencia y Tecnología

Características del cloro

20 Jun 2013 – 01:05 AM EDT

Y nuestra sección de química sobre los elementos de la tabla periódica no deja de crecer y hoy hablaremos sobre el elemento número 17 de la tabla: el cloro. Siendo el sexto elemento más abundante en la corteza de la Tierra y uno de los más abundantes en los océanos, es un elemento muy interesante. Te invito a conocer las propiedades, los usos y todas las características del cloro.

Publicidad

Propiedades y características generales del cloro

El cloro fue descubierto en el año 1774 gracias a los trabajos del químico farmacéutico sueco Carl Wilhelm Scheele, de quien ya hemos hablado en oportunidades anteriores ya que también fue protagonista en el descubrimiento del oxígeno.

De hecho, Scheele creía que el cloro contenía oxígeno. En el año 1810, el gran químico e inventor inglés Sir Humphry Davy (quien también participó en el nombramiento y descubrimiento del flúor, el sodio, magnesio, aluminio y silicio, entre otros) llamó este elemento por el nombre de cloro. Etimológicamente, el cloro proviene del griego chloro y significa: amarillo verdoso.

En la tabla periódica de los elementos, el cloro se ubica en el grupo de los halógenos o grupo 17. Es un gas de color amarillento y verdoso que tiene la capacidad de combinarse prácticamente con todos los elementos, pero para nuestro cuerpo resulta considerablemente peligroso. Ello se debe a que es un fuerte irritante respiratorio. Así, en estado gaseoso irrita las membranas mucosas y en líquido puede quemar la piel. Solo unas pocas cantidades pueden olerse y tener contacto con nosotros, de lo contrario resulta nocivo, razón por la cual el cloro se utilizó como un gas de guerra en 1915.

Publicidad

No se lo puede encontrar libre en la naturaleza, por el contrario, se lo encuentra sólo en un estado combinado. Generalmente, se lo puede hallar combinado con sodio, en forma de sal común ( cloruro de sodio), carnalita y silvinita. Para la obtención del cloro se realiza la electrólisis o se logra por medio de agentes oxidantes.

Otros datos:

  • Número atómico: 17
  • Peso atómico: 35,453
  • Símbolo atómico: Cl
  • Punto de fusión: -101.5° C
  • Punto de ebullición: -34,04° C

¿Para qué se usa el cloro?

Si bien su uso puede resultar problemático si no se tienen las precauciones adecuadas ni se respeta su manejo como debe ser, el cloro se emplea en diversas actividades humanas y resulta de gran utilidad. Se utiliza el cloro en la fabricación de toda clase de productos de uso diario, especialmente en la la producción de agua potable del mundo entero, siendo éste su uso más significativo.

La producción papelera incluye el cloro como uno de sus elementos fundamentales, siendo empleado para la elaboración de papel y muchos otros materiales derivados. Lo mismo ocurre con los colorantes textiles, diversos productos del petróleo, medicamentos, antisépticos, disolventes, pinturas, plásticos y muchos otros productos similares.

Publicidad

Pero su mayor utilidad refiere a la desinfección, siendo empleado abundantemente en el saneamiento y la medicina. Además, también se usa para la fabricación de cloratos, cloroformo, tetracloruro de carbono, y en la extracción de bromo, entre otras cosas. Quizás el uso al que estamos más acostumbrados es al de agente desinfectante, por ejemplo en piscinas.

Muy bien, interesante, ¿no? ¿Qué otras cosas sabes acerca del cloro y su utilización?

Publicidad