¿El descubrimiento de la quinta fuerza de la naturaleza?
Durante décadas, las fuerzas que estudia la física han sido solo cuatro fuerzas fundamentales: la gravitación, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares débil y fuerte. Cada una con sus caracteristica que permiten explicar todos los fenómenos físicos en nuestro mundo. Sin embargo, puede que dejen de ser las únicas fuerzas.
Un estudio publicado en la revista Physical Review Letters reportó el posible descubrimiento de una partícula subatomica desconocida que puede ser evidencia de una quinta fuerza fundamental de la naturaleza. Jonathan Feng, profesor de física y astronomía, explica la importancia de este posible descubrimiento: «de ser confirmado este descubrimiento, puede cambiar por completo nuestro entendimiento del universo, y posiblemente podría explicar la relación entre las fuerzas y la materia oscura».
- Quizá también te pueda interesar leer: «Las 4 fuerzas fundamentales de la física actual»
Una nueva partícula
En un estudio previo, un grupo de físicos nucleares de la Academia de Ciencias de Hungría buscaron « fotones oscuros», es decir partículas que justificarían la existencia de materia oscura, que según los físicos alcanza un 85 % de la materia del universo. En dicho trabajo se descubrió una anomalía de la desintegración radiactiva que parecería indicar la existencia de partículas de la luz que son 30 veces más pesadas que un electrón.
Sin embargo, este experimento solo no determinó si se trataba de una partícula con una fuerza nueva. Por lo tanto, los científicos propusieron la hipótesis de que el descubrimiento puede evidenciar la existencia de una quinta fuerza fundamental.
Tras realizar el estudio, llegaron a la conclusión de que se trata de hecho de una partícula «X boson protofóbica» en vez de un fotón, como se creía anteriormente. Se trata entonces de una partícula que no posee espín, tiene una carga eléctrica elemental de 4/3, tiene una masa considerable, es muy poco estable y se desintegra rápidamente. Esta partícula interactúa solo con electrones y neutrones, y permiten la desintegración del protón. Sin embargo, tal como explica el co-autor del análisis Timothy Tait:
Seguir investigando
Feng explica que la partícula de estas características puede ser creadas en un laboratorio para ser estudiada, ya que hoy en día se tiene la energía requerida para ello. Sin embargo, se trata de una partícula muy débil, lo cual dificulta el estudio.
Pero, ahora que los físicos saben en qué enfocarse, varios laboratorios alrededor del mundo se han puesto a trabajar en ello, buscando encontrar y explicar la quinta fuerza de la naturaleza. Sin duda, en los próximos meses tendremos más novedades al respecto.
Te recomendamos leer a continuación:
- «5 factores que, según los expertos, te indicarán si tienes un mayor riesgo de sufrir lupus»
- «Estas son las 5 cosas que tu ginecólogo nunca debe hacerte en tu visita»
- «En Guinea el ébola desapareció pero continua aterrando a la población y muchas mujeres evitan el hospital»
- Conoce a los increíbles trogloditas que aún viven en cuevas en el siglo XXI