Mundo

El gavial, un cocodrilo muy extraño y exótico

6 Abr 2014 – 06:00 AM EDT

El gavial es uno de los reptiles más exóticos y extraños que existen. De apariencia muy semejante a un cocodrilo verdadero, estos animales pertenecen a una familia en la que solo se encuentran incluidos ellos debido al gran número de características únicas que poseen. ¡Vamos a conocer qué es un gavial!

Publicidad

¿Qué es un gavial?

El gavial, cuyo nombre en el ámbito científico es Gavialis gangeticus, es un habitante exclusivo del subcontinente indio y algunos países vecinos. Se puede encontrar en importantes ríos de la región como son el Ganges, que atraviesa India y Nepal, el Indo que pasa por Pakistán, así como otros de gran valor ecológico y cultural como son el Brahmaputra, el Mahanadi y el Irrawadydy, aunque en algunos de ellos ya es muy difícil encontrar ejemplares.

Aunque pertenece al orden de los cocodrilos y caimanes, el gavial ocupa una familia particular, Gavialidae. Vive en zonas de los ríos de agua dulce donde las aguas son preferentemente claras, siendo animales extremadamente acuáticos y muy torpes en tierra, a diferencia de sus parientes. Por ello es muy difícil ver a los gaviales moviéndose en tierra firme, excepto cuando ponen sus huevos o en determinados momentos en que salen a tomar el sol.

Publicidad

Los gaviales son reptiles enormes

Dentro del orden Crocodylia los gaviales son una de las especies que alcanzan mayor tamaño, pues se han observado ejemplares adultos machos cercanos a los siete metros de longitud, es decir, son animales verdaderamente imponentes. Para mayor impresión, presentan una enorme cantidad de dientes (hasta 110) que son muy notables en su mandíbula, sobre todo mientras más edad tienen.

Esto sucede porque su hocico, comparado con el de los verdaderos cocodrilos y los caimanes, es notablemente largo y estrecho y cada vez lo es más, a medida que envejece el animal. Esto hace que sus afilados dientes sean muy visibles y le den cada vez más un aspecto amenazante.

Otras curiosidades de los gaviales

Los gaviales machos han desarrollado un notable bulto en el extremo anterior de su hocico que recibe el nombre de “ gharal” que cumple una importante función durante el cortejo, pues funciona como un estímulo visual que atrae a las hembras. Además, lo utilizan para emitir un fuerte zumbido que puede escucharse bastante lejos, y también para producir burbujas durante el apareamiento.

Publicidad

Como te habíamos mencionado, son sumamente torpes en sus movimientos por tierra. Esto se debe a que sus patas son cortas y los músculos de las mismas están poco desarrollados, por lo que no son capaces de levantar su cuerpo del suelo durante mucho tiempo, lo que los obliga a deslizarse sobre su vientre.

Los gaviales adultos se alimentan casi exclusivamente de peces, para lo cual están muy bien preparados gracias a su estrecha mandíbula, que es sumamente práctica para la captura de los mismos. Los cocodrilos verdaderos y los caimanes, por su parte, pueden permitirse la captura de animales de mayor talla gracias a sus poderosas mandíbulas.

Un reptil en peligro crítico

Los seres humanos somos el mayor peligro para los gaviales hoy en día. Han sido cazados históricamente para obtener su piel, su carne y sus huevos, los cuales tienen mucha demanda en los mercados locales. Otra amenaza importante lo han constituido especies como las ratas, los chacales dorados, las mangostas, los varanos o los cerdos salvajes, los cuales desentierran sus huevos impidiendo el nacimiento de las nuevas generaciones.

Publicidad

Como miles de otras especies, los gaviales se enfrentan también a la pérdida del hábitat debido a actividades como la agricultura o la pesca, por lo que hoy en día se considera una especie en Peligro Crítico.

¿Conocías al cocodrilo gavial? ¿Qué te parece este fantástico animal?

Publicidad