Esta es la granja de energía solar más grande del mundo y tienes que conocerla
La utilización de fuentes energéticas limpias y renovables es clave en el mundo de hoy. China quiere estar a la vanguardia en el tema y qué mejor forma que aprovechando a lo grande la energía del sol.
En la provincia china de Qinghai se inauguró la granja de energía solar más grande del mundo con cuatro millones de paneles solares listos para absorber la energía que entrega el astro rey.
Este gigante de producción de energía alternativa lleva por nombre Longyangxia Dam Solar Park, es visible desde el espacio exterior y es capaz de producir suficiente energía para alimentar hasta 200 mil hogares.
Longyangxia Dam Solar Park, la granja solar más grande del mundo
Ocupa 30 kilómetros cuadrados y hace historia al ser el centro de generación y almacenamiento de energía solar más grande del mundo, se trata del Longyangxia Dam Solar Park.
Esta gigantesca granja de energía solar es el gran orgullo del gobierno chino, sobre todo considerando que el país asiático necesita fuentes de energía limpias, renovables y económicas para cubrir las necesidades de su inmensa población e industrias.
La construcción del Longyangxia Dam Solar Park llevó 4 años y es el más grande en su tipo, albergando más de 4 millones de paneles solares, todos bien ordenados y con la capacidad de producir 220 GWh de energía al año, lo que convierte a China en el mayor generador de energía limpia en el mundo.
Para hacerse una idea del tamaño de esta granja de energía solar, cuya construcción costó $ 6 mil millones de yuanes, tengamos en cuenta que su estructura es visible desde el espacio exterior, tal como lo muestra la fotografía tomada por el satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea.
La empresa detrás del Longyangxia Dam Solar Park está muy orgullosa de su obra, pero el título de más grande del mundo le durará poco, ya que otro proyecto aún más masivo está en plena construcción también en China.
Hoy China es el mayor productor de energía solar en el mundo y eso no es casualidad, ya que el gobierno del gigante asiático está preocupado de invertir en energías alternativas, tan solo en el año pasado la inversión llegó a $ 103 mil millones de dólares.
- También te recomendamos leer: «Chernóbil volvería a la vida para convertirse en un gran centro de generación de energía solar»