Mundo

Este bosque es real y sigue siendo un MISTERIO para todos los científicos

16 Mar 2016 – 08:00 PM EDT

¡Nuestro hermoso mundo sigue sorprendiéndonos!

Publicidad

En la zona de Pomerania Occidental de Polonia, territorio antaño perteneciente a los alemanes, crecen unos extraños pinos cuya base torcida han bautizado el conocido como "Bosque Encurvado", una proeza de la naturaleza que muchos especialistas aún siguen investigando.

Pero, ¿han dado con el motivo? Vamos a descubrir las teorías acerca de este mágico bosque. 

400 motivos para seguir asombrándose con la naturaleza

La niebla envuelve las copas de los más de 400 pinos que salpican las cercanías del pueblo de Gryfino, en Pomerania Occidental. Al mismo tiempo, el sol trata de colarse entre los tejados que forman las copas y el silencio nos envuelve en el que es uno de los lugares más mágicos de Polonia. Y cuando bajamos la vista comprobamos que no nos encontramos en un bosque cualquiera, sino entre pinos cuyos troncos surgen de la tierra hasta formar una pronunciada curva que prosigue hasta completar la forma del árbol. Vosotros os preguntaréis, ¿cómo es esto posible?

Publicidad

Plantados alrededor de 1930, época en la que esta zona de Polonia aún pertecía a Alemania (y así lo haría hasta el cese de la Segunda Guerra Mundial), estos pinos que forman un giro de 190 grados con su curvatura aún siguen sujetos a más de una teoría, a cual más curiosa e incluso surrealista.

Las diversas explicaciones

Una de ellas radica en la creencia de que estos árboles fueron cubiertos por grandes nevadas cuando aún no habían alcanzado su forma definitiva. El hecho de pasar meses cubiertos de nieve y sufrir un lento deshielo podría haber modificado la estrctura del árbol.

Y es que las razones naturales también son las causantes de la forma de otros extraños árboles alrededor del mundo como las conocidas "sabinas" de la isla canaria de El Hierro, árboles que se inclinan de forma pronunciada hacia el suelo por culpa del viento, o los impresionantes árboles fantasmas de Paquistán, que podemos apreciar en la foto que sigue.

Otras de las teoría, la más factible quizás, indica que numerosos granjeros de la zona podrían haber manipulado la estructura del pino a fin de obtener elementos de madera en forma de arco para después emplearla en la construcción de barcos, una técnica más que extendida en el norte de Europa en los albores de la II Guerra Mundial. No obstante, algunos de los expertos aseguran que, realmente, el árbol ideal para este tipo de construcciones era el roble y no el pino. 

Publicidad

Una última teoría apunta a la invasión de insectos como motivo de "cambio de rumbo" del crecimiento del árbol. 

Sea cual sea la teoría (nosotros nos inclinamos por la primera de todas), lo cierto es que el famoso Bosque Encurvado de Polonia es todo un regalo para la vista y una de las atracciones que debes visitar sí o sí a tu paso poe el nortoeste del que es uno de los países más económicos de Europa

¿Cuál es el bosque más curioso que has visitado en tu vida?

Publicidad