Ciencia y Tecnología

Este simulador solar brilla más que 20 000 soles

28 Sep 2016 – 03:26 PM EDT

El nuevo simulador solar diseñado por investigadores del Swiss Federal Institute of Technology es sin duda poderoso, ya que logra brillar más fuerte que 20 000 soles.

Publicidad

Con este  simulador, los científicos que buscan probar el impacto de la radiación solar en sus materiales no tienen que enviarlos al espacio.

El sistema de iluminación se encuentra en el Laboratorio de Ciencias de Energía Renovable e Ingeniería de Suiza. Está compuesto por un grupo de 18 lámparas iluminadas por lámparas de xenón de un máximo de siete pies de ancho.Cuando los rayos de luz convergen, las medidas de flujo luminoso miden el equivalente a 21 700 soles. Es más o menos la cantidad de energía recibida en el desierto en el curso de un solo día.

Si bien es brillante, no es tan brillante como otras máquinas que se han creado en el pasado, el acelerador de partículas de Berkeley, California, por ejemplo, es más luminoso que mil millones de soles.

Sin embargo, sigue siendo un poderoso simulador y puede tener grandes usos, como poner a prueba los equipos de energía solar construidos para los viajes espaciales. 

El equipo que inventó el sistema lo está utilizando para estudiar y desarrollar nuevas formas de convertir y almacenar la energía solar. También puede ser utilizado para probar equipos de energía solar, medir la transferencia de calor entre diversos materiales, y analizar materiales en condiciones ambientales de estrés.

El simulador ubicado en el laboratorio suizo, ocupa una habitación entera. Se ha hecho una réplica en Australia y está disponible para que los científicos puedan probarlo e investigar siempre que quieran. Si bien no todos los proyectos necesitan una energía con una intensidad de 20 000 soles, el simulador puede ajustar su nivel. 

Publicidad

Sin duda es un avance necesario ya que los científicos e ingenieros necesitan de este tipo de herramientas para probar materiales que estarán sujetos a condiciones de temperatura y calor extremo.

Publicidad