Hoy sería el cumpleaños de Gregor Mendel, uno de los científicos más importantes de la biología y el precursor de la genética moderna. ¿Qué hizo Mendel, exactamente? Bueno, básicamente descubrió los fundamentos básicos de la herencia genética de los seres vivos. Su trabajo fue publicado en 1865, mas no fue tenido en cuenta sino hasta el 1900. Para conmemorarlo, repasemos rápidamente su principal legado: las tres leyes de Mendel.
Las tres leyes fundamentales de la teoría de Gregor Mendel
Su trabajo se centró en comprender cómo se transmite la información genética de padres a hijos y para ello realizó un extenso y exhaustivo experimento con guisantes. Tras años de investigación, Mendel arribó a fuertes conclusiones sobre la herencia genética y la dominancia entre caraceteres, y de ellas surgieron tres leyes fundamentales, que veremos a continuación.
Primera ley de Mendel: Principio de la uniformidad de los híbridos de la primera generación
La primera ley, o principio de la uniformidad de Mendel, establece que si se cruzan dos razas puras (un guisante amarillo y uno verde) los descendientes de primera generación serán genotípicamente iguales entre sí, y fenotípicamente iguales a uno de sus progenitores (el dominante).
Segunda ley de Mendel: Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación
Los factores genotípicos y fenotípicos que se transmiten de una generación a otra se separan en los parentales, y se unen de forma azarosa en los descendientes para definir las características de los nuevos individuos. Es decir que ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste.
Tercera ley de Mendel: Ley de la independencia de los caracteres hereditarios
Diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, y por lo tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Esta ley solo se cumple en aquellos genes que no están ligados (en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma.
Para comprender mejor estas leyes de herencia hace falta conocer más sobre biología y genética. Estas leyes contribuyeron a todos los descubrimientos posteriores en materia de genética y hasta el día de hoy son válidos para la comunidad científica. Fenotipo, genotipo, alelos, cromosomas, son todos términos complejos que hace falta comprender. Anímate a seguir investigando sobre el maravilloso mundo de la genética en nuestra sección especialmente dedicada a ella.
- Además también te puede interesar nuestro artículo: «Según la genética, somos más parecidos a nuestro padre que a nuestra madre»