Mundo

Los 7 destinos más peligrosos del mundo

16 Mar 2014 – 07:00 AM EDT

El mundo posee destinos de ensueño y otros a los que hay que viajar preparados o directamente retrasarlos para otra ocasión. El peligro en un destino puede deberse a numerosos factores: temperaturas, especies peligrosas, plagas o pandemias y especialmente guerrillas propiciadas por los locales. He aquí algunos de los destinos más peligrosos del mundo.

an image

7# Cité Soleil, Haití

Publicidad

La barriada de la capital de Haití, Port-au-Prince, está considerado el lugar más peligroso del mundo por las Naciones Unidas.

El golpe de estado de 1991 llevó al boicot de todos los productos haitianos y por consiguiente fue uno de los factores que han conducido a la pobreza a los miles de habitantes, no solo de esta barriada de agricultores, sino de toda la isla, en la que 7 de 10 haitianos viven con menos de 2 dólares al día. A la pobreza y peligro sumamos los desastres naturales como el huracán de nivel 7 que arrasó la isla en enero de 2010.

an image

6# Somalia

El país situado cerca del Cuerno de África, en la costa este del continente, posee las playas más extensas de África, buena comida o las montañas Almadow para practicar escalada. Sin embargo, hay algo que no abunda demasiado en el país, los turistas, de hecho según declaraciones del gobierno el último turista propiamente dicho llegó a Somalia 15 años atrás.

La Guerra Civil desatada en 1990 ha desembocado en casi una treintena de equipos guerrilleros, creando una atmósferas insegura y peligrosa, tanto, que las autoridades aconsejan a los posibles turistas que vengan acompañados por diez guardias desde el aeropuerto al hotel. Otro factor importante son los aún existentes piratas de Somalia, traficantes y malhechores entre guerrilleros oficiales y bandidos tribales. 

5# Monte Everest, Nepal

Publicidad

El pico más alto del mundo (8848 m), situado en Nepal, es un reto para todos los escaladores del mundo. Sin embargo no todo es tan fácil en las laderas del Everest debido a las bajas temperaturas, los aludes de nieve y otros muchos peligros que acechan en el camino.

Muchos aseguran que al llegar al primer campamento base podemos comprobar en ocasiones los cuerpos congelados cuya escasa preparación les impidió avanzar. No hay por qué alarmarse extremadamente ya que el porcentaje de muertes está fijado en 5% pero sí conviene ser precavido, tomar medidas a todos aquellos aventureros que quieran subir a la mayor cima del mundo, buen equipo, preparación física y ante todo mente fría.

4# Rusia

A pesar del espíritu más openmid en la mayoría de los países europeos, la homosexualidad aún se sigue viendo como una aberración convertida en tabú o maltrato en lugares como el continente africano. Sin embargo Rusia es uno de los peores países para el turismo gay actualmente, así lo corrobora el 74% de la población rusa que considera la homosexualidad una enfermedad.

Publicidad

Se acusa a la iglesia ortodoxa de ser la base de esta intolerancia ante esta opción de orientación sexual, algo que que se ha traducido en numerosas censuras, revueltas e incluso encarcelamiento de representantes del sector gay. De manera que aquellas parejas que crean que siguen en la libre Europa tomad consciencia ante de pisar el país nórdico si no quieren pagar una multa o acabar mucho peor.

3# Indonesia

76 volcanes activos y 1.171 erupciones, estas son las cifras que convierten la exótica Indonesia en el lugar más peligroso respecto a este tipo de de fenómenos

El más mortífero de todos es el volcán Merapi, a 20 millas de la ciudad de Jogyakarta en la isla de Java, el cual es el volcán que ha tenido más erupciones de todo el mundo con últimos sucesos en 1997, 2006 y 2010. El problema viene cuando el nivel de la erupción se dispara y mientras nivel 1 significa 4 millas de lava, nivel 3 puede alcanzar hasta 15 millas de alcance. Otra prueba más de los muchos encantos pero también peligros de uno de los lugares más salvajes del mundo.

2# Brasil

Publicidad

El país carioca ha sido nombrado en numerosas ocasiones como uno de los más peligrosos del mundo junto Mexico o Venezuela. Sin embargo, los peligros obvios de Brasil también vienen acompañados de otras muchas técnicas que los turistas desconocemos.

Además de los secuestros, tiroteos o peleas de narcotraficantes, son muchas las técnicas de hurto. Famoso es el anzuelo clavado a toallas de playa hasta arrastrarlas hacia el interior mientras el bañista disfruta de las playas, las muchas maneras de fotocopiar una tarjeta de crédito en un cajero ATM o las consecuencias de entrar en el taxi inadecuado. Un bello país, pero hay que ser precavidos.

1# Mali

Situado en el interior subsahariano de África, Mali es un país que en los últimos años se ha tornado peligroso debido a las numerosas tensiones y guerrillas con Francia. Atentados en Boughessa, soldados e inocentes muertos y caos por todas las partes.

A esta situación se añade la extrema pobreza (especialmente en la parte del Sahel que se extiende a Chad y Niger), y curiosamente su nombramiento como el peor país del mundo para invertir o hacer negocios. Pocos vuelos business deben aterrizar en el país.

Publicidad

Algunos destinos del mundo pueden ser peligrosos por muchas razones, algunos propiciados por la madre naturaleza y otros por nosotros mismos. No olvides medidas como vacunaciones y documentación. Aunque un país no sea extremedamente peligroso siempre hay matices que convierten a un tipo de turista en un blanco fácil para muchos lugares donde la mentalidad o situación política no son las mismas. 

Publicidad